Descartan caso de viruela símica en Chuquisaca; hay 11 en el país
El Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca (Sedes), descartó ayer el primer caso considerado como sospechoso a viruela símica en el departamento. El supuesto caso habría sido importado del interior del país.
El Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca (Sedes), descartó ayer el primer caso considerado como sospechoso a viruela símica en el departamento. El supuesto caso habría sido importado del interior del país.
La paciente, una adolescente de 16 años de edad, llegó desde Santa Cruz para pasar las fiestas patrias en el municipio de Icla, donde presentó la sintomatología característica de la enfermedad: fiebre mayor a 38 ºC y exantema agudo.
Ante la sospecha, “el personal médico procedió al llenado de la ficha epidemiológica y se le tomó la muestra (…) los resultados dieron negativo para viruela símica, pero si positivo para varicela zoster”, describió a CORREO DEL SUR, César Ríos, jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes.
El flujo constante de personas entre Santa Cruz y Chuquisaca mantiene en alerta epidemiológica a las autoridades sanitarias, quienes se mantienen vigilantes frente a posibles casos positivos.
AUMENTAN LOS CASOS
También ayer, pero en Santa Cruz de la Sierra, en la mañana, se confirmaron cuatro nuevos casos de viruela de mono, y uno más en la noche, con los que totalizan 11 a nivel nacional, todos en el mismo departamento.
Los infectados han sido registrados en la capital cruceña, la totalidad de pacientes son de género masculino y tienen un rango de edad entre los 20 y 40 años. Según informe médico, se encuentran estables y a la espera de su recuperación.