
Este martes 16 de agosto entra en vigencia el Decreto Supremo 4669 que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los paquetes de megas para navegar en Internet.
“Las telefónicas ya no podrán, una vez terminado el paquete de megas, empezar a descontar automáticamente del crédito principal, quiere decir que la operadora tendrá que preguntar al usuario si desea que se consuma su crédito principal o comprar otro paquete”, señaló el responsable regional de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT), Ariel Sandy, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Las operadoras Entel, Viva y Tigo tuvieron 180 días, desde el 16 de febrero, para adecuarse a esta normativa y en caso de no cumplir, serán sancionadas, adelantó la ATT.
En la actualidad, una de esas empresas telefónicas ofrece un paquete de 200 megas por Bs 2, pero cuando se acaba esa promoción o termina su vigencia de 24 horas, el precio de la misma cantidad de megas es de Bs 35, que se consume automáticamente del crédito principal del usuario, sin su consentimiento; es decir, 17 veces más caro.
Con la vigencia del decreto, cuando el saldo esté por expirar y llegue a los 150 megas, el usuario deberá recibir una primera notificación; y, una segunda, cuando baje de los 50 megas.
Las telefónicas comenzaron a notificar a sus usuarios. Por ejemplo, Entel envió mensajes de texto avisando que desde este domingo 14 de agosto solo se podrá navegar con paquetes de megas. “Entel no usará tu saldo o crédito sin tu consentimiento”, señala el aviso.
En tanto, también a través de mensajes de texto, Tigo invita a conocer el DS 4669 y recuerda que entrará en vigencia el martes 16 de agosto.
Quienes sean afectados con un descuento sin ser notificado con anticipación podrán hacer su denuncia respectiva ante la ATT a través de la línea gratuita 800- 10-6000 o el chATTbot 715-33208 (whatsapp).
Para ello, la ATT anunció que controlará con el 100% de su personal el acatamiento del Decreto Supremo 4669.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram