El primer paciente con viruela símica de La Paz ingresó al país por el sur de Potosí

El hombre de 28 años llegó de Argentina y tomó un bus en Tupiza para dirigirse a la sede de Gobierno

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Mayber Aparicio. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Mayber Aparicio. Foto: Sedes La Paz

La Paz/ABI
Sociedad / 18/08/2022 15:39

El primer caso de viruela símica en La Paz se relaciona a un varón de 28 años de edad que habría llegado de Argentina y ahora se encuentra aislado en el Hotel Medicalizado del Deporte, ubicado en la zona de Alto Obrajes, de la sede de Gobierno, informó este jueves el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio.

El paciente es boliviano, de 28 años, sin patologías de base y se encuentra estable.

“A las 08:00 de la mañana de ayer (miércoles) llegó a La Paz de Argentina con lesiones características de viruela y habría dado positivo para la enfermedad. A las 16:00 se confirmó el primer caso”, dijo Aparicio.

Desde el miércoles, el joven está aislado en el Hotel Medicalizado del Deporte donde permanecerá durante cinco días.

El joven llegó de Argentina y se transportó vía terrestre hasta La Paz, vía Potosí.

“Estando en Tupiza tomó un transporte para llegar a La Paz, en un viaje de aproximadamente 15 horas, y llegando a La Paz se apersonó voluntariamente al centro de salud”, explicó.

Según Aparicio el paciente no entró en contacto estrecho con los demás pasajeros que viajaban en el bus; sin embargo, se hará el seguimiento correspondiente a quienes viajaron en el transporte público.

“Estamos haciendo el seguimiento a aquellas personas que podrían haber entrado en contacto con las personas, en el caso que presenten lesiones (en la piel) se harán las pruebas que correspondan”, informó.

La viruela símica se contagia a través de un contacto físico estrecho con la piel de una persona infectada, como las relaciones sexuales y el contacto con las erupciones, fluidos corporales y las costras.

Asimismo, se contrae la viruela símica por contacto con objetos que fueron manipulados por la persona infectada como la ropa, ropa de cama, toallas u objetos como utensilios para comer.

Según el Ministerio de Salud, Bolivia contabiliza 31 pacientes activos de viruela símica, de los cuales 29 están en Santa Cruz, uno en Potosí y uno en La Paz.

Etiquetas:
  • Argentina
  • Potosí
  • viruela del mono
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor