Sociedad

¿Qué leyes se violaron al promover un desfile de niños con armas de juguete y encapuchados?

¿Qué leyes se violaron al promover un desfile de niños con armas de juguete y encapuchados?
Niños desfilando con armas de juguetes y la portada del Código Niña, Adolescente. COMPOSICIÓN/CORREO DEL SUR

¿El reciente desfile de niños encapuchados, portando armas de juguete en la ciudad de El Alto, vulnera la normativa más allá de la polémica que generó en los últimos días?

La abogada Jéssica Echeverría y la activista Julia Velasco, conocidas defensoras en Bolivia de los derechos de la niñez y adolescencia, coinciden al advertir que sí.

El vigente Código Niña, Niño y Adolescente, Ley 548, detalla en su artículo 153 las “infracciones por violencia contra niñas, niños y adolescentes”. El inciso e. señala lo siguiente: “Utilización de la niña, niño o adolescente, como objeto de presión o chantaje en conflictos sociales, así como la instigación a participar en cualquier tipo de medidas de hecho”.

El artículo 144, inciso I, de la misma normativa remarca: “La niña, niño y adolescente tiene derecho al respeto de su propia imagen”, mientras el artículo 146, también inciso I, sostiene que “la niña, niño y adolescente tiene derecho al buen trato, que comprende una crianza y educación no violenta, basada en el respeto recíproco y la solidaridad”.   

Tanto Echeverría como Velasco lamentaron la exposición de los niños durante el desfile por el Día de la Bandera, en el Distrito 4 de El Alto.

“Tenemos como Estado la obligación de que nuestros niños crezcan en un ambiente donde se cultive la solidaridad y el respeto al prójimo. No es correcto que a los más pequeños se le transmita diferencias políticas e ideológicas y se los use”, manifiesta Echeverría consultada por CORREO DEL SUR para El Polígrafo.

“Las personas adultas no pueden exponer a las niñas y niños en ningún espacio y por ningún motivo cívico o de otra índole como se ha hecho en este caso, porque atenta contra la dignidad y la integridad física y psicológica de los mismos”, completa Velasco.

El principio del interés superior del niño, niña y adolescente guía el código vigente y está inscrito en la Convención sobre los Derechos del Niño, que Bolivia suscribe, por lo que el Estado y la sociedad deben respetarlo.

- Audio montado -

No solo los educadores que promovieron un desfile de niños con armas, con ponchos rojos y encapuchados vulneraron derechos, sino también quienes montaron un audio al video que circuló en redes sociales. La alteración muestra, aparentemente, el paso de los niños al grito de “¡Ahora sí, guerra civil!”.

Varios internautas compartieron el video alterado.

Bolivia Verifica estableció que el verdadero audio de fondo es la banda de la unidad educativa y no los gritos que hacen referencia a una “guerra civil”. El audio montado fue extraído de las grabaciones de los sucesos ocurridos en La Paz y El Alto durante la crisis política de 2019.

Después de que se difundiera el video, la Defensoría del Pueblo anunció una investigación, exhortó a evitar la exposición de niñas, niños y adolescentes en situaciones que instiguen a la violencia y llamó a madres, padres y responsables a que orienten y garanticen actividades libres de violencia que contribuyan al respeto de los derechos humanos.

De la misma manera, consideró que sobreponer un audio de los conflictos de 2019 al video afectaba la integridad de estos niños.

Durante la crisis política de 2019, cientos de personas marcharon bajo el grito de “¡ahora sí, guerra civil!” después de que policías cortaran la wiphala de sus uniformes.

Los Ponchos Rojos son un grupo indígena aymara cuyo centro de acción es el municipio paceño de Achacachi. Grupos dentro de los Ponchos Rojos se han mostrado armados y encapuchados en diversas oportunidades, lanzando amenazas a políticos contrarios al gobernante Movimiento Al Socialismo.

- A futuro -

A partir de lo sucedido, corresponde estar alertas a otros hechos o coyunturas en los que pueda repetirse el uso de niñas, niños o adolescentes, coinciden las expertas consultadas.

La abogada Jéssica Echeverría hace notar que no es la primera vez que se presentan situaciones donde se utiliza a los niños, pese a que son los sujetos más vulnerables de nuestro Estado y la ley 548 es de estricto cumplimiento.

Julia Velasco remarca que adultos y autoridades deben aplicar y hacer cumplir las normas; “en este caso, la cabeza de sector, como el Ministerio de Educación debe tomar cartas en el asunto, sancionando a quienes incurrieron en la vulneración de derechos”.

#ElPolígrafo es un trabajo coordinado por Bolivia Verifica y la Fundación para el Periodismo con el apoyo de CAPIR. Participan Asuntos Centrales, Correo del Sur, El País, F10, La Palabra del Beni y Página Siete.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
1

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023
2

Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023

Deporte
Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos
3

Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos

Seguridad
Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”
4

Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”

Local
Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más
5

Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más

Seguridad
Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía
6

Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía

Seguridad
Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder
7

Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder

Seguridad
Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones
8

Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones

Local
Los 28 jugadores convocados a la Selección Boliviana para enfrentar a Chile y Ecuador
9

Los 28 jugadores convocados a la Selección Boliviana para enfrentar a Chile y Ecuador

Deporte
El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi
10

El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi

Deporte
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
2

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
3

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
4

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
5

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
6

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
7

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
8

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
9

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
10

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Simón Bolívar: Mojocoya cae al “grupo de la muerte”; Stormer’s y Morro se reencontrarán
deporte

Simón Bolívar: Mojocoya cae al “grupo de la muerte”; Stormer’s y Morro se reencontrarán

Simón Bolívar: Mojocoya cae al “grupo de la muerte”; Stormer’s y Morro se reencontrarán
Así quedaron conformados los grupos del Nacional de Futsal en Sucre
deporte

Así quedaron conformados los grupos del Nacional de Futsal en Sucre

Así quedaron conformados los grupos del Nacional de Futsal en Sucre
Se impuso Always Ready 4-2 a Palmaflor en el Félix Capriles de Cochabamba
deporte

Se impuso Always Ready 4-2 a Palmaflor en el Félix Capriles de Cochabamba

Se impuso Always Ready 4-2 a Palmaflor en el Félix Capriles de Cochabamba
Carla Andrea Dorado Osina Golpes de oro para Chuquisaca
deporte

Carla Andrea Dorado Osina Golpes de oro para Chuquisaca

Carla Andrea Dorado Osina Golpes de oro para Chuquisaca
Bolivia sigue dulce en el Mundial de Raquetbol
deporte

Bolivia sigue dulce en el Mundial de Raquetbol

Bolivia sigue dulce en el Mundial de Raquetbol
Terminó la fase 1 de la Simón Bolívar y estos clubes sueñan con el profesionalismo deporte

Terminó la fase 1 de la Simón Bolívar y estos clubes sueñan con el profesionalismo

Terminó la fase 1 de la Simón Bolívar y estos clubes sueñan con el profesionalismo
Bulacia fue cuarto y aportó 18 puntos a su equipo en el Rally de Bélgica deporte

Bulacia fue cuarto y aportó 18 puntos a su equipo en el Rally de Bélgica

Bulacia fue cuarto y aportó 18 puntos a su equipo en el Rally de Bélgica
García y Antelo fueron suspendidos de manera indefinida por error arbitral deporte

García y Antelo fueron suspendidos de manera indefinida por error arbitral

García y Antelo fueron suspendidos de manera indefinida por error arbitral
Un doblete de Lewandowski da la primera victoria del Barcelona en LaLiga deporte

Un doblete de Lewandowski da la primera victoria del Barcelona en LaLiga

Un doblete de Lewandowski da la primera victoria del Barcelona en LaLiga
logo gente flash
Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip
Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante
Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA
Nicky Jam  sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”
Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022
50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional
Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo