Preocupa brote de virus de mano, pie y boca en un kínder de Sucre
Autoridades de salud aclaran que esta enfermedad no reviste gravedad alguna
Cuatro casos de la enfermedad de mano, pie y boca, transmitida por un virus común que provoca heridas en esas zonas del cuerpo, alarmaron a los padres de familia de un kínder de Sucre que, a pedido de los progenitores, tiene suspendidas las clases presenciales desde el pasado lunes.
“(Estamos) bastante preocupados por la situación que se ha presentado en el kínder, toda vez que ha habido un brote de este virus que es denominado boca, pie y mano (…)”, declaró a CORREO DEL SUR el presidente de los padres de la Segunda Sección “A”, quien prefirió mantener su nombre en reserva.
“Según información de profesionales médicos, este virus es bastante contagioso y lo preocupante es que tiene una evolución entre cuatro a cinco días”, agregó.
Este periódico conoció de fuentes fidedignas que el primer caso se presentó el pasado jueves en un pequeño estudiante varón. Ese mismo día, las autoridades escolares de este kínder decidieron suspender las clases presenciales y migrar a la modalidad virtual, solo en ese paralelo, donde luego se confirmó otro caso.
Sin embargo, a través de plataformas de comunicación, el domingo, se conoció que otro estudiante, esta vez de un tercer paralelo, también presentó síntomas de la enfermedad.
PREVENCIÓN
Como medida preventiva y ante una solicitud formal elevada por los padres de familia, el pasado lunes se suspendieron las clases presenciales pero las actividades continúan en la modalidad virtual.
“Como Junta, se ha determinado migrar a clases virtuales (porque retornar a presenciales) es arriesgar a los niños, y todos los padres hemos coincidido en que no vamos a volver a las clases presenciales, por lo menos en una semana, por las características que tiene esta enfermedad”, aseveró el representante.
Los síntomas que presentaron los niños fueron: fiebre, dolor de cabeza, decaimiento y erupciones en la boca, manos y pies. “Es similar a la viruela”, dijo el padre de familia al remarcar que volver a clases presenciales sería un desatino.
Desde el Sedes informaron que esta enfermedad no reviste complicaciones y que se produce en condiciones poco higiénicas. Dijeron que no existe una vacuna para ella y recomiendan el lavado frecuente de manos como forma de prevención.
VIRTUAL
Las clases se mantendrán en la modalidad virtual hasta el viernes, el jueves se realizará una campaña de limpieza y al día siguiente una de vacunación contra el covid-19.