Sindicato de micros cobra Bs 1 solo en días de clases

La Alcaldía dice que es “injusto” y anuncia una reunión para este viernes

TRANSPORTE. Exigen de manera obligatoria portar el carnet universitario rojo y azul, vigente. TRANSPORTE. Exigen de manera obligatoria portar el carnet universitario rojo y azul, vigente. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 25/08/2022 01:26

El Sindicato de Micros San Cristóbal anunció ayer, miércoles, que el pasaje de Bs 1 para universitarios solo se aplicará de lunes a viernes y los sábados hasta medio día, previa presentación del carnet. Los fines de semana y feriados se les cobrará Bs 1,50. Entre tanto, el Sindicato de Micros Sucre analiza la posibilidad se seguir el mismo camino, mientras que la Alcaldía no está de acuerdo con esta medida.

Según informó a CORREO DEL SUR el secretario ejecutivo del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal, el lunes entró en vigencia el cobro del pasaje universitario de Bs 1, pero solo a estudiantes que porten carnet universitario y en días de clases, tras un acuerdo firmado el 18 de agosto con la Federación Universitaria Local (FUL) Lealtad de San Francisco Xavier.

El dirigente aclaró que tomaron esta determinación para evitar que personas que ya salieron de la Universidad se sigan beneficiando con este pasaje especial, implementado en 2008 con el objetivo de favorecer a los estudiantes universitarios.

“Hemos visto muy extrañados que muchos universitarios verdaderos han sido cobrados (Bs) 1,50 y los que no son universitarios pagan Bs 1. Hay algunas personas que siguen mostrando el carnet blanco y nosotros no conocíamos que esos ya han fenecido”, aseveró Carvajal a la hora de explicar la decisión de San Cristóbal.

En cuanto a la aplicación del pasaje universitario solo cuando haya clases, señaló que previamente hicieron un análisis y concluyeron en que este beneficio debe ser únicamente para contribuir a la formación del estudiante. 

“Hemos visto que las universidades cumplen su función de lunes a viernes y algunas facultades hasta el mediodía del sábado, y fin de semana no hay clases. Entendemos que esta tarifa tiene que ser para que los universitarios vayan a formarse a sus centros académicos, por lo que esto va a tener validez cuando haya clases y cuando no, no hay un motivo de estar cobrando la tarifa de Bs 1, por lo que se cobrará la de mayores (Bs 1,50)”.

En ese sentido, recomendó a la población, especialmente a los universitarios, fijarse en los nuevo tarifarios que fueron colocados en los más de 1.200 micros del Sindicato San Cristóbal, para evitar impasses. Además, opinó que el otro sindicato de micros de la capital “tiene que acomodarse” a esta medida.

SINDICATO MICROS SUCRE

Por su lado, el secretario ejecutivo de Micros Sucre, Eduardo Pozo, indicó a este diario que analizan la posibilidad de aplicar la misma medida debido a la inconciencia de gente que se hace pasar por universitarios. Sin embargo, aclaró que todavía no han tomado una determinación al respecto. 

“Tuvimos una reunión, estamos en ese caso, pero todavía no hay una decisión firme y unánime, por lo que todavía no podemos declarar que nosotros vamos a ejecutar (la medida del cobro de lunes a sábados)”, dijo al coincidir en que “el estudiante solo pasa clases de lunes a viernes, domingo y feriados no va”.

Reveló que el tema fue tratado en un ampliado nacional del transporte efectuado hace unas semanas en Tarija, donde se dio a conocer que la mayoría de los otros departamentos aplican el cobro del pasaje universitario solo cuando hay clases y no así los fines de semana y feriados.

ALCALDÍA, EN DESACUERDO

El director municipal de Tráfico y Vialidad, Bonifacio Cerezo, afirmó que fueron sorprendidos por la determinación del Sindicato de Micros San Cristóbal, tomando en cuenta que la actividad formativa de los universitarios es constante, incluidos fines de semana y feriados.

“Nos hemos sorprendido de que han hecho una declaración que (el pasaje universitario) van a cobrar solo de lunes a viernes. Es injusto porque los días sábados pasan clases como también la comunidad universitaria siempre está en actividades. Todo esos aspectos no han tomado en cuenta”, dijo.

En ese sentido anunció que convocarán a una reunión a representantes de ambos sindicatos para mañana, viernes, oportunidad en la que exigirán una explicación al San Cristóbal “sobre bajo qué parámetros tomaron esa determinación”.

“Como Gobierno municipal no estamos de acuerdo y siempre vamos a estar cuidando tanto la economía como la seguridad de la población”, sentenció Cerezo.

TARIFA

La tarifa actual en ambos sindicatos de micros es de Bs 1,50 para mayores, Bs 1,20 para adultos mayores, Bs 1 para universitarios y 0,50 centavos para escolares.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Clases
  • Sindicato de Micros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor