Una niña de 11 años, primer caso de viruela del mono en mujeres
En Sucre habilitaron salas de aislamiento en el hospital Alegría y otros dos centros
Una niña de 11 años es la primera persona de sexo femenino en contraer la viruela del mono en Bolivia. Su caso corresponde a Cochabamba, cuyas autoridades sanitarias informaron que la menor de edad tuvo contacto con una persona contagiada de viruela símica y su estado de salud es estable.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de ese departamento, a través de su jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, dijo ayer que la niña atraviesa la fase eruptiva de la enfermedad y que asistía a clases en la modalidad semipresencial.
Ayer, Cochabamba reportó dos casos: el de esta menor y el de un varón de 28 años que también tuvo contacto con personas que portaban la enfermedad.
Ambos se rehúyen al aislamiento en un centro de salud debido a que no presentan complicaciones, informó el Sedes.
Con estos dos nuevos casos, Cochabamba suma cinco pacientes activos y siete casos sospechosos. Es el segundo departamento con más infectados del país, después de Santa Cruz. De todos los confirmados, uno se encuentra en terapia intensiva.
EN CHUQUISACA
El departamento de Chuquisaca se mantiene sin casos de viruela símica. “Nosotros actualmente estamos sin ningún caso, lo importante es no llamar a la alarma y que la población esté con una situación de pánico ante la inminente llegada (de la viruela del mono)”, aseveró ayer el director del Sedes Chuquisaca, Juan José Fernández.
Al recordar que existen protocolos ya determinados y que se realiza una vigilancia activa en puntos de ingreso a la ciudad, como el aeropuerto y las terminales, señaló que, en coordinación con la Dirección Municipal de Salud, se habilitaron camas para el aislamiento y el tratamiento de pacientes en el hospital Alegría.
NACIÓN
Cuatro nuevos casos de viruela del mono se reportaron ayer: dos en La Paz y dos en Santa Cruz. El total de contagios a nivel nacional es 53, según reporte del Ministerio de Salud.
Erupciones
El Sedes de Chuquisaca llamó a todas las personas que presenten lesiones cutáneas y otros síntomas, como fiebre y malestares, a que acudan a un centro de salud para descartar la viruela del mono.