Todo lo que debes saber de la campaña antirrábica

Prevén desplazar alrededor de 1.400 personas en brigadas compuestas por tres funcionarios

Todo lo que debes saber de la campaña antirrábica Todo lo que debes saber de la campaña antirrábica Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 26/08/2022 02:59

En busca de inmunizar a más de 95.000 mascotas del municipio de Sucre, cerca de 500 brigadas sanitarias se instalarán este domingo en plazas, plazuelas, parques y zonas concurridas, en el marco de la campaña de vacunación contra la rabia. 

En un acto llevado ayer, jueves, en la Casa Municipal de la Cultura, la Alcaldía entregó materiales e insumos que serán utilizados en esta actividad. 

Estos comprenden vacunas antirrábicas de uso animal cultivo celular, carnet de vacunación, jeringas descartables, cintillos, bolsas negras, guantes desechables, planillas impresas, termos de plastoformo, sanitizador, barbijos, refrigerios, combustible y afiches. Fueron adquiridos con una inversión de más de 300 mil bolivianos.    

Según explicó el coordinador municipal de Zoonosis, Mazio Mallku, para la cruzada antirrábica se dispuso de un total de 97.000 inmunizantes.

Se conformarán 480 brigadas, cada una de tres funcionarios, por lo que se estima el desplazamiento de alrededor de 1.400 personas para las vacunaciones.

“El objetivo principal es tratar de llegar a la mayor cantidad de mascotas de nuestro municipio y más o menos se ha proyectado para 97.000. Es un buen número que nos garantiza llegar al menos al 90% de las mascotas”, dijo Mallku. 

480 PUNTOS

La campaña arrancará a las 8:00 y de manera continua se extenderá hasta las 16:00 del domingo.

Se instalarán 480 puntos distribuidos en los ocho distritos de Sucre, en lugares concurridos como plazas, plazuelas, parques, canchas, frontis de escuelas y centros de salud.

Para la vacunación están habilitados todos los canes y gatos, excepto aquellas mascotas enfermas o en estado de gestación. La vacuna tiene una durabilidad de un año, por lo que el efecto de la inmunización de 2021 ya caducó.

El funcionario reveló que hasta estas fechas del año pasado, la población canina era de más de 80.000; sin embargo, se cree que para este año la cifra traspasó los 100 mil. 

Por su parte, el responsable departamental de Zoonosis del Sedes, Alfredo Carvajal, estimó que entre 2.000 y 3.000 canes que están en situación de calle o callejeros no serán vacunados este domingo en la campaña de vacunación contra la rabia.

Etiquetas:
  • Sucre
  • campaña antirrábica
  • Casa Municipal de la Cultura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor