Entre 85 y 93 por ciento de mascotas vacunadas
En dos distritos hubo una baja afluencia de perros y gatos, según la Comuna
La campaña masiva de vacunación contra la rabia en Sucre alcanzó este domingo a entre 73.440 y 80.000 mascotas, entre perros y gatos, según cálculos de la Alcaldía y el Sedes, respectivamente. La Municipalidad asegura que en los distritos 4 y 5 hubo una baja respuesta.
El director municipal de Salud, Beymar Coca, informó a CORREO DEL SUR que la vacunación en Sucre llegó a 73.440 mascotas, que harían un 85% de lo esperado.
“El objetivo de llegar a 90.000 (vacunados), ese 5% seguro que vamos a alcanzar, falta todavía registrar una razón de 12.000 animalitos entre lo que es el distrito 4 y 5”, dijo anoche a este periódico.
Manifestó que cuando el personal municipal hizo el seguimiento de la jornada, se observó que “la afluencia no era la esperada”, pero de todas maneras “es una buena cifra en relación a la meta de los 86.264”.
Por último, la autoridad municipal señaló que quienes no llevaron a sus mascotas a vacunarse este domingo, podrán hacerlo en todos los establecimientos de salud, además de Zoonosis, que es un punto permanente de inmunización contra la rabia.
VERSIÓN DEL SEDES
“Hemos llegado a un 93,74% y eso creo que es un logro más de la meta que habíamos previsto, que es el 90% (de la población animal)”, declaró anoche a este diario el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Juan José Fernández.
Calificó la jornada de positiva. Dijo que la población demostró compromiso y responsabilidad con sus mascotas en los 436 puntos de inmunización habilitados ayer, cuando se vacunó a 62.426 perros y 18.436 gatos; en total, 80.862.
“En algunos distritos, como El Tejar, todavía no se ha llegado a coberturas importantes, así es que vamos a realizar todavía (la campaña)”, coincidió Fernández con Coca, al aclarar que la vacunación se extenderá hasta el 18 de septiembre.
CHUQUISACA
De acuerdo con el Director del Sedes, a nivel departamental la campaña antirrábica avanzó cerca del 15% en Camargo, Monteagudo, Padilla, Tarabuco y San Lucas, municipios donde no se realizó una campaña masiva como en Sucre. Allí se vacuna a las mascotas cotidianamente.
Juan José Fernández reiteró que la cruzada gratuita seguirá en el departamento hasta el 18 de septiembre todos los días hasta lograr la meta esperada.
Para Chuquisaca se destinaron 190 mil dosis contra la rabia y serán aplicadas en más de 1.800 puntos estratégicos.