Covid-19: Consejo evalúa el uso opcional de barbijo

Otra de las medidas en consideración es el retorno a los horarios normales de trabajo

INFORME. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, presentando cifras de la pandemia. INFORME. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, presentando cifras de la pandemia. Foto: Ministerio de Salud

CORREO DEL SUR y Erbol
Sociedad / 30/08/2022 01:42

Ante la desescalada de contagios de covid-19, el Ministerio de Salud convocará esta semana al Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria para analizar el uso opcional del barbijo en espacios abiertos y el retorno al horario laboral discontinuo. Desde el Colegio Médico consideran que la obligatoriedad debe seguir como mínimo hasta fin de año.

En la presentación del informe de la última semana epidemiológica, en la que se registró una reducción del 33% de casos en Bolivia, el ministro Jeyson Auza abrió la posibilidad de flexibilizar las medidas de bioseguridad, pero también de incrementar la cobertura de vacunación.

“En las próximas horas vamos a convocar al Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, donde debemos analizar los siguientes puntos, como Ministerio de Salud tenemos planteamientos para seguir retornando a una nueva normalidad, debemos discutir el uso opcional de barbijo en espacios abiertos y debemos definir el uso obligatorio en espacios cerrados y donde vamos a continuar con estas medidas de seguridad”, indicó Auza.

Agregó que estas sugerencias no implican la suspensión de las medidas de bioseguridad y apuntó a retomar el horario laboral discontinuo. “Se debe realizar un análisis sobre el horario laboral para analizar la posibilidad de volver al horario discontinuo”, señaló.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, consideró “muy anticipado” e “irresponsable” que el Gobierno vaya a analizar una flexibilización en el uso del barbijo, tomando en cuenta que, además de la Covid-19, ya circula en el país la viruela del mono. Planteó que incluso el uso del barbijo obligatorio deba mantenerse hasta al menos fin de año.   

HORARIOS NORMALES

Entretanto, el Sedes Chuquisaca consideró pertinente retornar a los horarios normales de trabajo, tomando en cuenta que la pandemia está relativamente controlada.

“Seguramente se lo va analizar desde un punto de vista técnico, pero ya es pertinente regresar a los horarios que habitualmente teníamos antes de la pandemia, y esto también para poder dar una funcionalidad a las coberturas tanto de asistencia sanitaria, en el control clínico y hospitalario”, afirmó ayer el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.

PARTE DIARIO 

Chuquisaca registró ayer 36 nuevos contagios de covid-19 y casi un centenar de pacientes recuperados, con lo que se mantiene la desescalada de casos. Los activos bajaron a 159.

La cifra total de contagiados es de 80.168, de los cuales 78.425 se recuperaron y 1.584 fallecieron desde el inicio de la pandemia.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Barbijo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor