Salud: Usar barbijo ahora es opcional en sitios abiertos
El Ministerio de Trabajo debe definir si se retorna a la jornada laboral discontinua
El Gobierno, mediante el Consejo Nacional para la Emergencia Sanitaria, determinó flexibilizar la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos, en el marco de avanzar hacia una nueva normalidad.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que se toma esta decisión gracias al éxito de la la estrategia asumida contra la pandemia y la desescalada de casos.
La nueva resolución establece que el uso del barbijo en espacios cerrados sigue siendo obligatorio, pero será opcional en lugares abiertos.
Además, se continúa con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de alcohol al 70% y alcohol en gel. Se sigue recomendando también el distanciamiento físico de 1,5 a 2 metros entre personas y evitar el uso de espacios cerrados o no ventilados para la realización de actividades.
Horario de trabajo
El Consejo dejó en manos del Ministerio de Trabajo definir si se retorna a la jornada laboral discontinua, como antes de la pandemia.
El ministro Auza explicó que anteriormente la recomendación era implementar el horario continuo en la jornada laboral, ingresos escalonados y alternar personal, pero ahora los indicadores permiten levantar estás condiciones.
El Colegio Médico de Bolivia rechazó la decisión del Ministerio de Salud de flexibilizar el uso de barbijo en espacios abiertos.
“Las estrategias que emanan del Ministerio de Salud hoy día causan sorpresa, la vacunación no ha llegado como a otros países y como recomienda la Organización Panamericana de la Salud y dice que se tiene que llegar al 70% mínimamente de la población vacunada para que se haga la inmunización en rebaño y Bolivia ha alcanzado al 52 por ciento”, explicó el presidente del Colegio Médico Nacional, Luis Larrea.
EN COLEGIOS
Por otro lado, el ministro de Educación, Edgar Pary, dijo que uso del barbijo será optativo en colegios, pero instó a mantenerlo.
La autoridad de Educación dijo que, pese a las últimas informaciones, debe primar la responsabilidad personal porque en las unidades educativas hay alta concentración de gente. Remarcó que así lo conversó con su par de Salud.
“Es una responsabilidad, siempre es personal, eso es lo que pedimos nosotros a los padres”, remarcó, según un video difundido por Erbol.
DESESCALADA
Bolivia cumple actualmente la cuarta semana de desescalada de casos de coronavirus en la quinta ola de contagios, con una reducción del 36 por ciento la última semana.