“Actívate Sucre” gestiona inversión externa para los emprendedores
LA FUNDACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EXPUSO SUS RESULTADOS ANTE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Con la participación de representantes del cuerpo diplomático y la cooperación internacional acreditada en Bolivia, una misión chuquisaqueña compuesta por la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier expuso los beneficios del asocio publico-privado para fomentar el crecimiento económico en el departamento.
A la cabeza del presidente de la Federación de Empresarios, Gastón Serrano, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, y el Decano de Economía de la USFX, Marco Prieto, los diplomáticos se interiorizaron sobre los programas que desarrolla la Fundación Actívate Sucre y tuvieron la posibilidad de conocer los ejes de inversión que restan por desarrollar para potenciar a cerca de 400 emprendedores que se forman en esta agencia de innovación y emprendimiento.
Organismos financiadores como el PNUD y Helvetas, ratificaron su compromiso de continuar respaldando a los emprendedores de Sucre y Chuquisaca, y otros actores como la CAF, el BID, la Unión Europea y Jica, hicieron conocer su predisposición de apoyo técnico y trabajo conjunto.
También participaron representantes de la Embajada del Japón, Corea, Francia, España, Gran Bretaña, República Federal Alemana, cooperación bilateral como BID, CAF, Unión Europea, organismos como AECID, FHI, Visión Mundial entre otros, que conocieron de primera fuente sobre los programas de incubación, aceleración e inversión Ángel que se realizan en la capital del país.
Los emprendedores Hugo Córdova (Facia), Alberta Limachi (Ananayyy), Nicolás Kalimán (Empleos Fast) y Paola Pozo (PaoPozo Products), en representación de los emprendedores chuquisaqueños, intercambiaron sus experiencias de crecimiento con los invitados.
El inédito encuentro de esta misión empresarial permitió captar la atención de miembros del cuerpo diplomático y titulares de organismos de cooperación que asisten una serie de proyectos y programas con alto impacto en el país.
La valiosa sinergia de los actores públicos y privados de Chuquisaca fue ponderada como ejemplo del esfuerzo interinstitucional cohesionado que apunta a la reactivación económica en el sur del país.
El evento se desarrolló el miércoles pasado en la sede de gobierno y fue organizado por el equipo técnico de la Fundación Actívate Sucre, entidad que se consolida en el sur del país como la principal impulsora del emprendedurismo.