Preocupan los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz
En lo que va de año, en Santa Cruz se registraron 331 incendios forestales y hasta ayer, jueves, se reportaron 16 puntos activos. Desde la Gobernación de ese departamento alertaron que la situación actual es crítica.
“La situación de los incendios forestales es crítica por la gran cantidad de emergencias que se están presentando y que han puesto en riesgo a comunidades”, alertó la directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, Yovenka Rosado.
Según datos, en lo que va de 2022 se han reportado 331 incendios, cifra que supera a la registrada el año pasado, cuando se contabilizaron solo 250. La cantidad también está a punto de alcanzar los registros de 2020, con 348 emergencias por incendios, y ya superó los de 2019, cuando se vivió la peor catástrofe en la Chiquitania y se alcanzaron 307.
Las hectáreas afectadas llegan a 172.526, mucho más baja que en 2021 (2.859.945), pero preocupa que este año se dispararon los pedidos de auxilio en distintos municipios, incluyendo el área metropolitana.
Los llamados más recientes fueron de las comunidades de Pedro Lorenzo y Peji Chico, en el municipio de La Guardia, donde los incendios obligaron a los bomberos a evacuar a los lugareños. También en El Torno, donde se afectaron viviendas.
Varias personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por temor a que sean alcanzadas por el fuego y quienes requirieron atención médica fueron trasladados al centro de salud de la región.
A la tarea de los vecinos se han sumado los bomberos voluntarios del municipio de La Guardia, bomberos forestales de la Gobernación y efectivos de la Policía Militar.
“Toda ayuda es bienvenida, ellos están exponiendo sus vidas y hasta ahora no sabemos si estos incendios son provocados o naturales”, manifestó Lorenza Santos, vecina de Peji Chico.
Con los ojos rojos por el humo, doña Zulma Torrez contó que ella vio a solo unos metros su casa amenazada por el fuego. “El incendio estaba a una cuadra de mi casa. Tuvimos que salir, todos amanecimos en la sede de Pedro Lorenzo”, contó la mujer, mientras cocinaba para unas 50 personas entre bomberos y policías.
Los bomberos que luchan contra el fuego solicitaron el apoyo de brigadas del país debido al arduo trabajo y el cansancio que arrasó con los voluntarios de la zona.
Actualmente, más de 2.000 bomberos forestales atienden las emergencias, además de militares, guardaparques y técnicos.
En el reporte de este jueves se informó que existen 16 incendios activos en diez municipios cruceños.