Bolivia triplica incendios forestales en dos semanas
Chuquisaca es uno de los cuatro departamentos que suman 24 incendios activos
Los incendios provocados en reservas forestales, predios agropecuarios y pastizales en Bolivia afectaron a más de 854.700 hectáreas de terreno, casi el triple de lo reportado hace dos semanas, según un informe divulgado este domingo por el Viceministerio de Defensa Civil. A la fecha también se contabilizan 24 quemas en cuatro departamentos, entre ellos Chuquisaca.
“Hasta el 10 de septiembre de este año, en el país se han quemado 854.724 hectáreas”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una entrevista con el canal estatal.
El mismo Calvimontes había informado el 27 de agosto que las quemas realizadas para ampliar la frontera agropecuaria habían afectado a 299.503 hectáreas.
La autoridad gubernamental explicó que pese al incremento en las últimas dos semanas, “hay una reducción considerable (de incendios provocados) en relación a años anteriores”.
De acuerdo con el detalle que proporcionó, en 2019 el país registró la quema de 3,5 millones de hectáreas; en 2020, 5,2 millones; y en 2021 bajó a 4,2 millones.
El propósito de este año es evitar que “se puedan quemar más de 1,5 millones de hectáreas” de bosques, pastizales y predios agropecuarios, agregó.
24 INCENDIOS ACTIVOS
A la fecha, cuatro departamentos combaten incendios: Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca.
De acuerdo con el Viceministro, Santa Cruz es la región más dañada con 17 incendios. En Beni se registraron cinco; mientras que en Tarija, uno en Yacuiba. Chuquisaca tiene reporte de una quema en Las Carreras.
Aunque los incendios están por ahora controlados, dijo que hay preocupación por el fuego que está afectando a parte de dos parques nacionales.
Se trata del Noel Kempff Mercado, de unas 541.200 hectáreas, y del Amboró, de unas 636 mil, ambos ricos en flora y fauna.
Por otra parte, Calvimontes explicó que se movilizaron a 132 instructores, 848 combatientes forestales, haciendo un total de 980 bomberos. A esto se suma la movilización de 10.513 efectivos de las Fuerzas Armadas para coadyuvar en las tareas de mitigación del fuego.
PRECAUCIÓN
El Gobierno dijo que la meta para este 2022 es impedir que las quemas afecten a 1,5 millones de héctareas de terreno producto del fuego, que ya arrasó con varias regiones.