CJA: 70% de las denuncias son por asistencia familiar
El 70% de las denuncias que recibe el programa “Defensoría de la Mujer” del Centro Juana Azurduy (CJA) son por asistencia familiar. Ayer, en un acto protocolar efectuado en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), se conmemoraron los 33 años de vida institucional de la institución conoc
El 70% de las denuncias que recibe el programa “Defensoría de la Mujer” del Centro Juana Azurduy (CJA) son por asistencia familiar. Ayer, en un acto protocolar efectuado en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), se conmemoraron los 33 años de vida institucional de la institución conocida popularmente como Las Juanas.
“De alrededor de 600 casos que atendemos anualmente, el 70% es por asistencia familiar”, informó Lila Carrasco, coordinadora del programa “Defensoría de la Mujer” al añadir que “la sociedad se tiene que cuestionar la irresponsabilidad paterna, el hecho de que cuando hay una desvinculación los varones no solamente incumplen lo de su asistencia familiar, sino también en la situación afectiva”.
En ese marco, rememoró casos relevantes atendidos en estos 33 años como el cruel feminicidio de Adela Cárdenas, que había denunciado a su pareja por asistencia familiar. “Esa brutalidad en los feminicidios continúa, las mujeres no mueren de una puñalada sino se les hace hasta más de 16 y estamos sujetas a esta situación”, dijo Carrasco.