Bolivia reporta 530 focos de calor y 1.075.765 hectáreas afectadas por incendios

Chuquisaca registra 53 fotos de calor, 8 de ellos en la Serranía del Iñao

Un grupo de militares, en Yacuiba, una de las zonas afectadas. Un grupo de militares, en Yacuiba, una de las zonas afectadas. Foto: Ministerio de Defensa

La Paz/ABI
Sociedad / 17/09/2022 11:00

Al menos 530 focos de calor están activos en Bolivia y el fuego afectó ya 1.075.765 hectáreas, la mayoría pastizales, informó el director nacional de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Omar Tejerina.

Los departamentos con mayor cantidad de focos de calor son Santa Cruz, con 260; Beni, 181; Chuquisaca, 53; y Tarija, 24.

Los datos actuales representan una disminución significativa, toda vez que en uno de los picos más altos se llegó a contabilizar hasta 10.000 incendios, informó Tejerina.

“Tenemos la capacidad de enfrentar los focos de calor, porque los recursos forestales y las tierras con aptitud forestal son un recurso estratégico para los bolivianos”, destacó.

De acuerdo a los datos oficiales, los incendios afectaron a una superficie de 1.075.765 de hectáreas, de los que 308.983 hectáreas corresponden a bosques y 766.780 hectáreas a pastizales secos y matorrales.

Del total de la superficie quemada en Bolivia, el 71 % son pastizales y el 29% bosques.

“Reducimos significativamente la superficie quemada en bosque, es lo que interesa, mientras que en los pastizales, con la llegada de la lluvia, logran recuperar”, informó.

Al momento no existe un incendio de magnitud, sin embargo, de acuerdo a la observación geoespacial, se registran 18 focos de calor en Parque Nacional Aguaragüe, en Yacuiba (Tarija) y 8 en la Serranía del Iñao en Chuquisaca.

Este sábado se verifica los alcances de los focos de calor y las estrategias de mitigación.

Tejerina resaltó también que para sofocar los incendios en los diferentes departamentos se movilizaron 1.200 efectivos militares.

En esta tarea de mitigación de los incendios forestales, juega un papel importante el acceso a la “información precisa, oportuna y confiable” del Observatorio Nacional de Bosques y Tierra, del Ministerio de Medio Ambiente, que es monitorea las 24 horas.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • 530 focos de calor
  • 1.075.765 hectáreas afectadas
  • Incendios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor