Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Hace 25 años, el 27 de septiembre de 1997, comenzó un sueño que ha dado forma a uno de los 10 mejores Laboratorios de Bolivia, acreditados por controles de calidad a nivel nacional e internacional.

Dr Nelson Caballero, Dra Litzi Caballero, Dra Alejandra Cuenca Caballero, Dra Roxana Gonzales, Dr Carlos Caballeroa

Dr Nelson Caballero, Dra Litzi Caballero, Dra Alejandra Cuenca Caballero, Dra Roxana Gonzales, Dr Carlos Caballeroa

Dra Alejandra Cuenca Caballero

Dra Alejandra Cuenca Caballero

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia

Génesis califica entre los mejores 10 laboratorios de Bolivia


    Redacción Mi Doctor
    Sociedad / 27/09/2022 04:00

    Hace 25 años, el 27 de septiembre de 1997, comenzó un sueño que ha dado forma a uno de los 10 mejores Laboratorios de Bolivia, acreditados por controles de calidad a nivel nacional e internacional. Se trata de Laboratorios Génesis, dirigido por Carlos Eduardo Caballero y respaldado por su familia y un equipo de especialistas que han logrado posicionarlo como un centro de análisis bioquímico por su tecnología de punta, por el trato humano que ofrece a sus pacientes y por la cualificación de su personal al cual beca para que se especialicen estudiando posgrados. 

    El sueño fue concebido por un estudiante de tercer año de Bioquímica que luego se convirtió en el director de Laboratorios Génesis. “En ese entonces ya tenía el nombre y el logotipo junto a los sueños de especializarme e innovar en Sucre que hace 25 años no contaba con muchos laboratorios que oferten pruebas especiales y los pacientes tenían que mandar sus muestras a La Paz o Cochabamba”, dijo Carlos Eduardo Caballero a Correo del Sur.

    En la tarea de concretar la visión de contar con laboratorio privado de referencia a nivel nacional e internacional, se sumaron su esposa, Roxana Gonzáles Herrera (Microbióloga), y sus hermanos, Nelson (Inmunohematólogo) y Litzi (Especialista en Inmunodiagnóstico), quienes comenzaron en un laboratorio pequeño pero innovando técnicas, métodos y aparatos.

    Caballero destaca que su mejor inversión se encuentra en sus recursos humanos, es por eso que el Laboratorio beca a su personal y  financia el 50% de sus especialidades, diplomados y maestrías, además de otorgar los permisos para que profundicen su formación.

    Su equipo también ha sido enriquecido con la segunda generación de profesionales de la familia, como es el caso de Jarek Caballero Durán (hijo de su hermano Nelson) y Alejandra Cuenca Caballero (hija de su hermana Litzi).

    Su equipo está conformado por 14 profesionales en las áreas de Bioquímica Clínica, Inmunohematología, Inmunodiagnóstico, Hormonas, Inmunodiagnóstico, Marcadores Tumorales, Virales y de Autoinmunidad, Microbiología, Micología, Parasitología, Uroanálisis, Biología Molecular e Inmunohistoquímica, contando cada una de ellas con su especialista, jefe de área y su discípulo en formación. 

    ENTRE LOS 10 MEJORES

    Laboratorio Génesis califica entre los 10 mejores laboratorios de toda Bolivia porque está dentro de los programas de evaluación y control de calidad del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP), del Instituto Nacional de Laboratorios (INLASA) y en el Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC).

    A nivel internacional, son el único en Chuquisaca con el Programa Nacional de Control de Calidad de Brasil (PEEC: PNCQ) y han sido escogidos entre los cinco laboratorios de Bolivia, por la Federación Internacional de Química Clínica (PEEC: IFCC) de Vancouver Canadá para hacer un plan piloto para control de calidad.

    UN SERVICIO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA CALIDAD PROFESIONAL

    “Cuando un paciente llega a Génesis nosotros entendemos que es una persona que tiene una dolencia, una necesidad no solo en su salud, sino muchas veces emocional y espiritual. Tratamos de llegar a esa persona”, dijo Carlos E Caballero. 

    Explicó que muchas veces son consejeros de sus pacientes, “paño de lágrimas” y siempre tienen una palabra de ánimo, además de hacerle un buen análisis. 

    “Importa más tener amigos que pacientes para ayudarles a sobrellevar sus dolencias y enfermedades”, acotó.

    Asimismo, explicó que a pesar de haber visto partir a muchas personas, sobre todo en la pandemia, su mayor satisfacción es ver a sus pacientes recuperar su salud, sus vidas y sus familias.

    “Estamos aportando en la salud física, emocional y espiritual”, enfatizó el director de Laboratorio Génesis.

    ¿POR QUÉ GÉNESIS?

    Los dueños del laboratorio son cristianos, es por eso que el Director escogió el nombre del primer libro de la Biblia con el propósito de iniciar una nueva era en Sucre y revolucionar los alcances de los laboratorios en esa ciudad. 

    “Para nosotros la parte espiritual es lo más importante. Mucha gente no ve esa parte, pero nosotros siempre estamos llegando a la gente con la Palabra, amabilidad, cariño y respeto que siempre nos ha caracterizado, por el cristianismo que pregonamos”, enfatizó

    PLANES

    A corto y mediano plazo buscan consolidar las áreas de biología molecular, inmunohistoquímica (para coadyuvar a la práctica de transplantes) y el área de toxicología.

    Igualmente anunció que ampliarán sus instalaciones con un salón de conferencias para 100 personas que tiene el propósito de generar un espacio para la capacitación en el área de salud.

    El Laboratorio Génesis se encuentra en la Calle Ravelo N° 150, entre Loa y Junín y en Poconas, calle 23 de Marzo, esquina Cornelio Durán.

    Etiquetas:
  • Laboratorios Génesis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor