Sucre: 30% de las aguas servidas sin tratamiento
De acuerdo a estimaciones de la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Abis), un 30% de las aguas servidas de Sucre no cuenta con un tratamiento adecuado
De acuerdo a estimaciones de la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Abis), un 30% de las aguas servidas de Sucre no cuenta con un tratamiento adecuado, ante lo que este jueves se expondrán posibles soluciones en la “I Feria Integral del Agua” que se desarrollará en el edificio de la SIB desde las 14:00.
“Un poco más de la mitad de la población evacua sus aguas al Campanario pero la otra mitad no y necesitan un tratamiento”, afirma Arlid Morales, presidente de la Abis Chuquisaca al estimar que las aguas servidas que se dirigen a la planta de tratamiento del Campanario representan entre un 60 a 70%.
El restante 30% de las aguas se dirige a otros lugares como La Palma y Fancesa dependiendo de la topografía. “El problema es bastante integral porque nuestra ciudad está en crecimiento, necesitamos una visión estratégica para poder captar esas aguas (talvez) descentralizar pequeñas plantas en diferentes lugares para tener ese tratamiento adecuado”, indica Morales.
Hoy en la feria que se extenderá hasta mañana se expondrán posibles soluciones a este problema, además de nuevas técnicas para la cloración del agua, implementación de plantas de transformación de plásticos residuales, impermeabilización de tanques y plantas de tratamiento, además de estudios de caso de cómo afecta el cambio climático al desempeño del drenaje urbano.