Protestas de mineros, maestros y discapacitados colapsan el centro de La Paz

Los educadores cumplen paro y exigen la liberación de sus dirigentes, detenidos la pasada semana

Parte de la marcha de los mineros cooperativistas. Parte de la marcha de los mineros cooperativistas. Foto: RRSS

Tomado de Brújula Digital
Sociedad / 24/10/2022 14:23

Miles de mineros auríferos de La Paz marchan y bloquean distintos puntos de la ciudad sede de gobierno en busca de atención a sus demandas, mientras una gran cantidad de maestros urbanos rodean la fuerza anticrimen a pocas cuadras del palacio de Gobierno y personas con discapacidad se movilizan al final de la avenida 16 de Julio. Las movilizaciones paralizaron el centro de La Paz.

Desde las 6:00 de este lunes, los mineros auríferos comenzaron a concentrarse en inmediaciones del cementerio general de la ciudad de La Paz, marcharon y a media mañana bloquearon la Autopista La Paz-El Alto, en el sector de la Cervecería Boliviana Nacional, las avenidas Camacho, 20 de Octubre, Ballivián, Sánchez Lima y Arce, además de las calles Illampu, Oruro, Socabaya y el surtidor de Periférica.

Las siete demandas de los auríferos es la aprobación del régimen tributario del oro; obtención de la personería jurídica de la Fecmabol; seguridad jurídica contra los avasallamientos; investigación de los hechos irregulares en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) y Senarecom; suscripción de contratos administrativos mineros por adecuación de derechos preconstituidos con la Ajam; tratamientos ambientales en las cooperativas mineras auríferas y aprobación de la Ley del ente gestor.

Por su parte, una masiva movilización del magisterio urbano comenzó a marchar este lunes desde la Casa Social del Maestro hacia la plaza Murillo y rodeó la fuerza anticrimen, en la avenida Sucre, a pocas cuadras del centro del poder político, para exigir la liberación de cuatro dirigentes de los maestros urbanos aprehendidos el viernes en una protesta en el Ministerio de Trabajo.

Gerardo Butamante, dirigente del magisterio urbano paceño, dijo a radio Panamericana que la marcha es parte de las acciones de protesta en el paro de 24 horas dispuesto por el sector y anunció que esta tarde rodearán las instalaciones del juzgado donde se realizará la audiencia cautelar para presionar por la liberación de sus dirigentes que solamente pidieron el reconocimiento de la nueva dirigencia del magisterio urbano de La Paz.

Entre tanto, personas con discapacidad se movilizaron contra el Ministerio de Salud, frente a la plaza del Estudiante, protestando por las modificaciones en la calificación de las discapacidades en el país y los beneficios sociales que se obtienen por esa categorización. Los movilizados exigieron que sean tomados en cuenta en la modificación de la calificación por parte de autoridades de Salud.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Mineros
  • magisterio urbano
  • protestas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor