“La Belle Époque”, un desfile de trajes hoy en La Glorieta

Los trajes que se presentarán esta noche corresponden a la moda del siglo XIX

CA 3.1 CORREO DEL SUR.JPG CA 3.2 MUNICIPIO DE SUCRE.jpg CA 3.1 CORREO DEL SUR.JPG CA 3.2 MUNICIPIO DE SUCRE.jpg Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 28/10/2022 01:54

Hoy, desde las 18:30, el Castillo de La Glorieta recibirá a quienes deseen contemplar un poco de la moda textil europea y chuquisaqueña utilizada, aproximadamente, durante el periodo comprendido entre 1800 y 1900.

“Es un evento único que va a presentar una colección de trajes del siglo XIX”, indicó a Correo del Sur Radio 90.1 FM, Roxana Acosta, directora departamental de turismo y organizadora de la actividad.

Entre los ejemplares que serán exhibidos se encuentran algunos que fueron importados desde Europa, los otros habrían sido confeccionados por la alta costura chuquisaqueña en ese mismo periodo.

Los trajes corresponden a la colección privada del investigador chuquisaqueño Iván Gutiérrez, quien se ocupó de investigar acerca de la historia de cada vestido. También, se encargó personalmente de la restauración de los trajes que lo requerían.

Este evento “coincide para conmemorar los 89 años del fallecimiento de la princesa de La Glorieta, Matilde de Argandoña, y es una actividad de reactivación económica de los espacios patrimoniales”, agregó.

RESTAURACIÓN

Durante siete años, Iván Gutierrez se empeñó en restaurar cada uno de los artículos. El trabajo de reposición de piezas y los arreglos necesarios para su reparación los realizó con la ayuda de algunas costureras de la ciudad.

TIPOS DE TRAJES

En la colección se encuentran “trajes de niños, ropaje para asistir a misa, al teatro (entre otros), también tenemos pieles y accesorios como peinetas, abanicos, sombrillas y guantes que se usaba en la época” detalló Acosta. La joya de la colección es un vestido de novia con 130 años de antigüedad.

ENTRADA Y TRASLADO

“El costo de ingreso será el mismo que se paga por un recorrido turístico en el castillo”, puntualizó Acosta. Por lo tanto, los adultos pagarán Bs 10; los niños entre 6 y 12 años, Bs 5 y menores de 6 años entrarán de forma gratuita.

Por otra parte; la organización logró que los buses de los sindicatos de micros San Cristóbal y Sucre, que tienen como última parada en Castillo de La Glorieta, extiendan sus horarios de servicio para que la población pueda trasladarse hasta el lugar con el costo regular del pasaje.

SIGLO XIX

El siglo XIX se caracteriza por el triunfo de los primeros sastres con firma propia, también aparecen las revistas que contribuyen a democratizar la indumentaria y a introducir gustos internacionales.

Etiquetas:
  • Castillo de La Glorieta
  • La Glorieta
  • “La Belle Époque”
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor