Actividades escolares concluirán el 21 de noviembre, excepto en Santa Cruz y Tarija

En el caso de los estudiantes de secundaria, estos cerrarán sus actividades el 25 de noviembre, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Educación

Un grupo de estudiantes, en una escuela de La Paz. Un grupo de estudiantes, en una escuela de La Paz. Foto: ABI

CORREO DEL SUR DIGITAL con datos de ABI
Sociedad / 12/11/2022 09:29

Las actividades escolares concluirán el 21 de noviembre en las unidades educativas del país, excepto en Santa Cruz y Tarija, anunció en las últimas horas el Ministerio de Educción.

El ministro de Educación, Edgar Pary, dijo que esta determinación se aplicará a todas las unidades educativas que desarrollan sus actividades escolares en la modalidad presencial.

En el caso de los estudiantes de secundaria, aclaró que estos concluirán sus actividades el 25 de noviembre.

“El 21 de noviembre finaliza el avance de contenidos curriculares en todo el territorio nacional, pero solo en las unidades educativas que están pasando clases de manera presencial, no así en las unidades educativas de Santa Cruz, que están pasando clases de manera virtual”, dijo el ministro.

De acuerdo con Pary, La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Pando y Beni vienen desarrollando sus actividades escoalres en la modalidad presencial de manera normal.

En cambio, en Santa Cruz y Tarija, algunas unidades educativas decidieron optar por la modalidad a distancia por el paro que se cumple en esos departamentos por el Censo.

El calendario escolar debía concluir el 30 de noviembre. Sin embargo, el Ministerio de Educación adelantó la fecha para el 21 de noviembre a fin de facilitar los trámites administrativos sobre permutas y asignación de ítems para la gestión 2023.

“De acuerdo al calendario escolar de la próxima gestión, las y los maestros podrán realizar su permuta desde el mes de enero, para que nuestros estudiantes ya cuenten, en febrero, con sus maestros asignados”, explicó Pary.

Además, a partir del 21 de noviembre, los maestros deberán sistematizar la información del aprovechamiento de los estudiantes, para posteriormente elaborar las libretas escolares.

En tanto, en las unidades educativas, direcciones distritales y departamentales y el Ministerio de Educación cumplirán con el trabajo administrativos en cuanto al registro de calificaciones de estudiantes de sexto secundaria y el reporte de los mejores alumnos para el cobro del incentivo al bachiller destacado.

De igual manera, entre el 17 de noviembre y el 21 diciembre, se efectuará la preparación de la documentación para la graduación de los estudiantes del Bachillerato Técnico Humanístico de los Institutos Técnicos Tecnológicos.

Se prevé también que, entre el 1 y el 9 de diciembre, se entregue el incentivo al bachiller destacado y los diplomas de bachiller. Mientras, los actos de graduación se deberán celebrarse entre el 12 y 15 de diciembre.

 

Etiquetas:
  • Ministerio de Educación
  • Actividades escolares
  • 21 de noviembre
  • Ministerio de Educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor