Confirman el primer caso de tosferina fuera de Santa Cruz
El departamento oriental suma 20 casos, de los cuales 13 se presentaron en menores de cinco años
Este miércoles se confirmó el primer caso de tosferina o coqueluque fuera de Santa Cruz. Corresponde al departamento de La Paz, según informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes), que además notificó otros tres sospechosos en la ciudad de El Alto.
Se trata de un paciente de un año y cuatro meses de edad de la ciudad de El Alto. Actualmente se encuentra en el Hospital del Niño.
Por ello, la entidad activó la vigilancia epidemiológica y convocó a los padres a llevar a sus hijos menores de cinco años a los centros de salud para que reciban la vacuna pentavalente que los protege de la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.
El responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes La Paz, Miguel Quispe, informó que en octubre pasado se reportó un caso confirmado de tosferina en el hospital del Niño.
“Se trataba de un niño que venía de Ventilla, en la ciudad de El Alto, que no estaba vacunado, había resistencia de la familia a la vacunación”, indicó.
Entonces, se procedió al control de foco para vacunar a todos los niños de la zona y buscar a personas sintomáticas de la enfermedad.
Casos sospechosos
Esta semana se identificaron tres casos también en la ciudad de El Alto, menores que tampoco recibieron la vacuna.
Se trata de dos gemelos de un año y un niño de cuatro años, todos de una familia, informó Quispe.
Ante los casos sospechosos, se movilizaron brigadas de rastrillaje de casos de tosferina en la zona de Ventilla a partir de esta semana con personal de salud y el apoyo de las brigadas del Covid-19 y del municipio de El Alto, considerando que se trata de un área extensa.
Más de 20 brigadas verificarán que los niños hayan completado su esquema de vacunación y si tienen la sintomatología de tosferina.
El responsable lamentó que la cobertura de vacunación con la pentavalente llega a un 50% cuando debería rondar el 95%.
¿Qué es la tosferina?
Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis, en muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante gotículas salivales y afecta principalmente a menores de edad.
Los casos de tosferina en Santa Cruz llegaron a 20, de los cuales 13 se presentaron en menores de cinco años, mientras que siete en mayores de cinco años.