Chuquisaca: El fuego arrasó con 20.000 has desde agosto

Actualmente hay un solo foco de calor; se localiza en El Palmar de Culpina

PREOCUPA. Los incendios causan daños a la flora y fauna además de las fuentes de agua. PREOCUPA. Los incendios causan daños a la flora y fauna además de las fuentes de agua. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/11/2022 02:12

Los incendios que se registraron en Chuquisaca desde que comenzó la temporada de chaqueos arrasaron más de 20.000 hectáreas (has) de bosque. Actualmente, el fuego se reavivó en el municipio de Culpina. Los incendios de Huacareta y Monteagudo fueron sofocados.

El secretario departamental de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, informó que a la acción que venían realizando el Viceministerio de Defensa Civil, Gobernación de Chuquisaca y alcaldías en su propósito de sofocar los incendios en Huacareta y Monteagudo, se sumó la lluvia el pasado domingo que, en definitiva, acabó con las llamas.

En efecto, el asambleísta departamental Ricardo Zárate corroboró esa versión al afirmar que el domingo cayó una lluvia en la serranía del Iñao y sofocó el incendio que se registraba en esa zona del Chaco chuquisaqueño.

“Ha sido sofocado incendio por las lluvias y operado vía aérea por el Viceministerio. Nosotros hemos cooperado con cisternas para la recarga de agua. En este momento tenemos prácticamente controlado el incendio del Chaco chuquisaqueño”, manifestó Gutiérrez.

CULPINA

El secretario de Medio Ambiente de Chuquisaca sostuvo que hasta ayer, lunes, el único foco de calor que estaba vigente se localizaba en Sausalito en el sector El Palmar del municipio de Culpina, el mismo que fue controlado al inicio de la pasada semana, pero “se ha reactivado hace dos días (por el sábado)”, ante la acción de algún vecino que volvió a chaquear o quemar pastizales en la zona.

En ese sentido, Gutiérrez informó que hasta ahora lograron identificar a cinco sospechosos de tres municipios de haber provocado los incendios y adelantó que pronto les pondrán bajo la jurisdicción de la Fiscalía.

A su vez, Zárate adelantó que se trabajará con el Ministerio Público para dar con los responsables de haber provocado los incendios de las últimas semanas, debido a que esto mueve un gran aparato del Gobierno nacional, departamental y municipal que implica grandes cantidades de dinero además del daño ambiental. El secretario departamental señaló que desde que se desataron los incendios en el departamento a consecuencia de los chaqueos o quema de pastizales que se practican desde agosto, ya se perdieron más de 20.000 hectáreas.

INVERSIÓN

Aunque no precisaron cifras, Jairo Gutiérrez y Ricardo Zárate coincidieron en señalar que el Estado invierte grandes cantidades de dinero en sus acciones de lucha contra los incendios y por eso se hace necesario identificar quiénes son los responsable de generar las quemas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • fuego
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor