Sucre: El déficit de lluvias se extiende en noviembre

En 23 días de noviembre se acumularon solo 0,7 milímetros (mm) de lluvia, una cifra muy baja en relación al promedio histórico de este mes, que es 58,9 mm.

MESES DE LLUVIA EN SUCRE MESES DE LLUVIA EN SUCRE Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 24/11/2022 01:31

En 23 días de noviembre se acumularon solo 0,7 milímetros (mm) de lluvia, una cifra muy baja en relación al promedio histórico de este mes, que es 58,9 mm.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica que hasta el fin de semana caerán chubascos esporádicos, con los que se espera remontar el déficit reinante hace dos meses en la capital del país.

Lluvias con granizo caídas el pasado jueves en Sucre acumularon menos de 1 mm de precipitación. No hubo precipitaciones pluviales desde entonces, pese a los cielos nublados, y a menos de una semana de cerrar el décimo primer mes del año, se avizora que el déficit se extenderá todavía más. 

“Lo que se ha acumulado hasta ahora no es más de 0,7 milímetros de precipitación. Eso no es nada porque tenemos un promedio de 59 milímetros para el mes de noviembre”, confirmó a CORREO DEL SUR Javier Ugarte, técnico del Senamhi.

Septiembre, uno de los ocho meses generalmente con lluvias en Sucre, se cerró con un déficit de 93,7% tras haber acumulado solo 1,6 mm de agua. Octubre registró una acumulación de 19,6 mm, mucho menos de los 58,6 mm que se esperan en promedio, por lo que generó un déficit de 66%.

PRONÓSTICO 

Hasta el fin de semana se esperan precipitaciones leves que acumularán de 2 a 3 milímetros de lluvia; sin embargo, al ser fenómenos dispersos, en muchos casos no ocurren pese a los pronósticos.

“Lamentablemente lo que ocurre en nuestra ciudad es que las precipitaciones pueden darse y venir acompañadas de tormenta eléctrica e inclusive de granizadas, porque las temperaturas son elevadas”, explicó Ugarte.

Con esta lógica se esperan tormentas eléctricas dado que, ante un calor intenso, la humedad asciende y en la atmósfera se une con el aire frío causando lluvias intensas acompañadas de granizo.

TEMPERATURAS 

Para estos días el Senamhi pronostica un descenso leve de temperaturas. 

Las máximas se situarán entre los 19 y los 21 grados centígrados, en tanto que las mínimas rondarán entre los 8 y los 10 grados. La humedad relativa oscilará entre el 40 y el 60% y los vientos correrán de 5 a 9 kilómetros por hora.

El domingo 13 de noviembre –último Día del Peatón y del Ciclista en Sucre– fue el más caluroso del año. Después del mediodía se registraron 29,13 grados centígrados.

“No se ha batido un récord. Tenemos temperaturas altas que se han dado en otros años y hemos llegado a tener hasta 33 grados centígrados”, aclaró Ugarte. 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Lluvias
  • déficit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor