Universidad va a elecciones con fuerte vigilancia policial

En el domo de Medicina será instalado el centro de cómputos

VOTACIÓN. Docentes y estudiantes deben portar su C.I. o C.U. para emitir su voto este jueves. VOTACIÓN. Docentes y estudiantes deben portar su C.I. o C.U. para emitir su voto este jueves. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 24/11/2022 01:18

Hoy, jueves, deben desarrollarse las elecciones suspendidas en San Francisco Xavier. Para el efecto, se ha dispuesto de una fuerte vigilancia policial. Está previsto que la votación comience a las 8:00 y concluya a las 16:00.

A diferencia de lo ocurrido el pasado jueves 10 de noviembre, un día antes de la fecha inicial de los comicios, cuando un grupo de jóvenes irrumpió violentamente en la Facultad Técnica y procedió a la quema y destrucción del material electoral, ayer la jornada preparatoria transcurrió sin inconvenientes.

La Comisión Electoral cumplió con la distribución de los documentos electorales y el envío de estos a las provincias, tal como estaba previsto.

El rector de la Universidad San Francisco Xavier y presidente de la Comisión, Sergio Padilla, anticipó que el proceso electoral empezará a las 7:00, con la instalación de las mesas de sufragio, para dar paso a la votación a partir de las 8:00 y hasta las 16:00.

Una vez concluida la votación, las ánforas con las papeletas serán trasladadas al domo de Medicina, donde se instalará el centro de escrutinio. 

Padilla pidió a los jurados electorales que porten su cédula de identidad o carnet universitario, y que eviten llevar “carteras, mochilas o maletines”.

Entre otras recomendaciones, está prohibido portar celulares o cámaras fotográficas al momento de la votación.

POLICÍA

Padilla, al igual que algunos de los candidatos a autoridades universitarias, solicitó la presencia policial en el exterior de las unidades facultativas. En ese sentido, el Comando Departamental de la Policía dispuso el despliegue de 150 efectivos para garantizar la seguridad en las elecciones de este jueves.

El comandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Freddy Baspineiro, informó a CORREO DEL SUR que la acción policial será netamente preventiva y que se circunscribirá a la parte exterior de los edificios universitarios.

Por su parte, el subcomandante departamental de la Policía, coronel Bismark Pereira, dijo que el personal de reacción inmediata estará expectante a cualquier llamado de emergencia para acudir oportunamente ante acciones de inseguridad o de desorden.

Baspineiro precisó que el operativo de control comenzó anoche, con una vigilancia policial permanente, y que se extenderá hasta después de que se proceda con el conteo de votos en todas las unidades facultativas, siempre en la parte externa. Cabe recordar que la autonomía universitaria no permite a la Policía intervenir en la parte interna.

Asimismo, mediante una circular, el rector Padilla solicitó a los decanos de cada una de las unidades facultativas que contraten “guardias de seguridad interna” para resguardar la infraestructura y el material electoral en esta jornada.

SANCIONES

La Comisión Electoral de San Francisco Xavier advirtió que docente que no asista a emitir su voto o a ejercer su obligación de jurado electoral será sancionado con el descuento del 25% de su salario, mientras que los estudiantes no podrán rendir sus exámenes finales.

La Fiscalía cita a Chacón y Villalba

El Ministerio Público emitió una citación para Nilda Mery Chacón y Diego Edson Villalba, exdirigentes estudiantiles contra quienes amplió la investigación por los delitos de destrucción, deterioro de bienes del Estado y de la riqueza nacional, robo agravado y otros, cometidos presuntamente en la intervención a la Facultad Técnica antes de las elecciones de la Universidad San Francisco Xavier.

La anterior semana, a petición de los candidatos a rector y vicerrector, Walter Arízaga y Fátima Tardío, respectivamente, el Ministerio Público amplió la investigación en contra de Chacón y Villalba por su supuesta participación en estos hechos violentos, calificados de delincuenciales.

La comisión de fiscales anticorrupción en Sucre emitió la convocatoria el 22 de noviembre para que estas dos personas se presenten a declarar con sus abogados en la Fiscalía Departamental, este jueves, a las 14:30.

El documento de citación advierte que, en caso de no presentarse en la Fiscalía, el Ministerio Público podría emitir mandamientos de aprehensión en su contra.

Dentro de este caso, hay cuatro personas imputadas, dos de ellas están con detención preventiva en la cárcel San Roque de Sucre.

LAS DENUNCIAS

Ambas personas fueron convocadas dentro de la investigación por la supuesta comisión de los delitos de destrucción, deterioro de bienes del Estado y de la riqueza nacional, daño calificado, robo agravado, allanamiento de domicilio o sus dependencias a denuncia de Fátima Tardío, Yolanda Eugenia Quispe y Guido Marcelo Encinas en contra de José Enrique Ribera, Farid Jhoel Laura, Rodrigo Ariel Quiroz y Esteban Javier Gutiérrez, tras la intervención violenta en la Facultad Técnica, donde funcionaba el Comité Electoral.

Asimismo, a Donnoban Nawel Mendoza se lo investiga, además de los delitos arriba mencionados, por lesiones graves y leves a denuncia del candidato Walter Arízaga, mientras que a Nilda Mery Chacón y Diego Edson Villalba, citados a declarar este jueves, a denuncia de la candidata Fátima Tardío.

Entre los denunciantes por lesiones graves y leves contra autor o autores está el fotoperiodista de CORREO DEL SUR, Carlos Rodríguez.

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Elecciones universitarias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor