Destacan los casos de embarazos y bullying en gabinetes de atención a estudiantes
También los de violencia entre novios; de los 38 centros, 11 están en Sucre

Más de 1.600 casos de distintas temáticas sociales, como atención y orientación de embarazos en adolescentes, violencia en noviazgos y bullying, fueron atendidos este año hasta octubre en los 38 nuevos Gabinetes de Atención Integral de Estudiantes (GAIE) de Chuquisaca.
Ayer, lunes, en Sucre, la Dirección Departamental de Educación, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) Bolivia, entregó material de apoyo a 16 gabinetes con el objetivo de fortalecer su trabajo.
PROBLEMÁTICAS
Durante el acto, el director departamental de Educación, Juan Sacari, dijo que la clausura del año escolar en agosto de 2020, por la pandemia del covid-19, dejó una sociedad confusa y consternada, pero, sobre todo, esa medida política significó un regazo y una desventaja para los estudiantes.
Como consecuencia de esto, agregó que en los siguientes años (2021-2022) se generaron dificultades de distinta índole en jóvenes, adolescentes y niños, problemas identificados en las diferentes unidades educativas de Chuquisaca.
“Al retorno de las clases el año pasado a la semipresencialidad en la ciudad de Sucre, y la presencialidad en las provincias, hemos visto que ha habido un bajón en nuestros estudiantes. Hemos identificado violencia y no solamente en la escuela, en la familia, en la sociedad, en el barrio y en la comunidad, sino también en las relaciones de noviazgos que emprenden nuestros adolescentes”, detalló Sacari.
Agregó que, además, la falta de información sobre sexualidad provocó que varias estudiantes se embaracen o se contagien de enfermedades de transmisión sexual como el VIH Sida.
“El alcoholismo y la drogadicción están presentes en nuestras unidades educativas. Para nadie es desconocida esta problemática social”, remarcó al indicar que un gran porcentaje de estudiantes no tienen un proyecto de vida, “no saben qué hacer con sus vidas”.
En ese sentido, la Dirección Departamental de Educación, con el apoyo de Unfpa, tomó la iniciativa de implementar el proyecto educativo Bambú GAIE (Gabinetes de Atención Integral de Estudiantes) como un espacio de prevención, orientación, sensibilización, información, formación y asistencia, con el objetivo contener las problemáticas sociales descritas anteriormente.
CASOS
Actualmente en Chuquisaca existen 38 gabinetes, de los cuales 11 están en Sucre y los 27 restantes en otros distritos educativos, apoyados por la Universidad San Francisco Xavier, CIES y el Centro Juana Azurduy.
“De acuerdo a nuestros datos estadísticos levantados hasta el mes pasado (octubre), en los gabinetes se atendió un total de 1.640 casos”, reveló Sacari.
Remarcó que los casos atendidos pasan por diferentes temáticas o acciones, “como la orientación y atención en embarazos en adolescentes; noviazgo, y la orientación para que no se constituyan violentos; casos de bullyng. Nos hemos dado cuenta que la violencia entre pares todavía está presente y latente, entre otras”.
APOYO
Ayer, en un acto especial en la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca, 16 gabinetes de atención integral de estudiantes fueron beneficiados con material de apoyo y equipamiento (42.000 dólares) dotados por Unfpa.