Bolivia está sufriendo la peor sequía de su historia

La actual sequía que está atravesando el país es el “peor” que se registra en la historia del país, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El departamento con más municipios afectados es Chuquisaca.

SEQUÍA. Esta fotografía fue tomada en octubre en el municipio de Huacareta. SEQUÍA. Esta fotografía fue tomada en octubre en el municipio de Huacareta. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 30/11/2022 03:31

La actual sequía que está atravesando el país es el “peor” que se registra en la historia del país, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. El departamento con más municipios afectados es Chuquisaca.

“Es la primera vez que Bolivia está sufriendo con esta intensidad el tema de la sequía, nunca antes había tenido un periodo de duración tan largo como el que está teniendo ahora”, informó  la autoridad. 

La autoridad indicó que la anomalía climática se viene atravesando desde mayo en el país, y que el primer reporte de “emergencia” por sequía fue del municipio cochabambino de Independencia en ese mes. 

Se prevé que este periodo aún permanezca así “como nunca (antes)”, expresó la autoridad.

Calvimontes señaló que el departamento más afectado por la sequía es Chuquisaca con 21 municipios declarados en emergencia. Se prevé que hasta marzo del próximo año se puedan reducir a cinco. 

Los municipios de Yamparáez, Tarabuco, Tomina, Padilla y Azurduy mantendrán los niveles de sequía hasta marzo de 2023, estimó. 

En cuanto a la Capital, informó que Sucre no sufrirá ninguna escasez de agua, pese que en otras ciudades capitales del país tienen niveles mínimos en sus fuentes de provisión de agua.

Calvimontes informó que 62 municipios en siete departamentos están declarados en emergencia o desastre por fenómenos como la sequía, lo que favorece la generación de incendios forestales.

Según datos del Senamhi, el déficit de lluvias genera un “calentamiento radioactivo y un enfriamiento radioactivo”, lo que deriva en las altas temperaturas que se registran en algunas regiones del país, y heladas en otras, y todo ello favorece la propagación de incendios. Erbol y ABI

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sequía
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor