“Nuestros estudiantes son muy requeridos”
Con 21 años de experiencia, el Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA) es un instituto que ha sabido adaptarse a los cambios y hoy es una referencia en la formación de jóvenes. Entrevistamos a su directora ingeniero Judith Barrero Condorcett.
Con 21 años de experiencia, el Tecnológico Boliviano Alemán (TECBA) es un instituto que ha sabido adaptarse a los cambios y hoy es una referencia en la formación de jóvenes. Entrevistamos a su directora ingeniero Judith Barrero Condorcett.
Pregunta (P.): ¿Qué es el TECBA?
Judith Barrero Condorcett (J.B.C.): Somos una universidad técnica especializada, en el marco de las Fachhochschule FH alemanas, formamos profesionales tecnólogos con desarrollo de skills aplicados a través del modelo educativo alemán SAETA.
P. ¿Un tecnólogo puede realizar postgrados?
J.B.C.: Tenemos varios tecnólogos realizando postgrados, ellos aprovechan el tiempo de haber salido profesionales más jóvenes y realizan su especialización, contamos con una estudiante realizando una Maestría de Diseño UX/UI con solo 21 años, en la Escuela de Diseño Superior de Barcelona España, así como ella varios en territorio nacional como en el exterior.
P. ¿Salir profesional en tres años?
J.B.C. Suena irreal, pero es verdad, el tiempo no es determinante para el saber y aprender, nuestros tecnólogos tienen la práctica suficiente para salir al campo profesional, incluso un 50% de nuestros estudiantes ya trabaja a partir de su segundo año. Son muy requeridos en las empresas por su alto conocimiento y practicidad.
P. ¿En qué ha consistido la transformación académica después de la pandemia y en qué medida ha impulsado la virtualidad la inscripción de estudiantes en su oferta académica?
J.B.C.: El tecnológico ha estado preparado y nos costó poco implementar nuestro sistema educativo virtual SAETA Digital Plus, una plataforma bastante completa y de las mejores del sur del país. El estudiante se acomodó a la virtualidad a través del uso de las herramientas digitales, que pasando el tiempo fue una de las fortalezas de ellos manejar a alto nivel estas, y las empresas buscan profesionales con esas características.
Ahora apuntamos a no dejar de lado nuestra plataforma, seguiremos usándola para que nuestros estudiantes continúen con las herramientas digitales y facilidades de la plataforma, acostumbrando así al estudiante a digitalizarse y facilitar sus skills a una educación virtual que está en pleno crecimiento a nivel mundial.