Bolivia ingresa a la sexta ola de la pandemia del coronavirus
El país registra un incremento del 203% de casos de covid-19 en relación con la anterior semana
El Ministerio de Salud declaró este lunes el inicio de la sexta ola de la pandemia del coronavirus en Bolivia, luego de cuatro semanas consecutivas con incremento de casos de covid-19.
“Con esta cuarta semana consecutiva de incremento de casos, recién hoy podemos anunciar el inicio de la sexta ola epidemiológica. Debemos anunciar al país que estamos iniciando una nueva ola de la pandemia”, señaló el ministro de Salud, Jeyson Auza, durante la presentación del informe epidemiológico de la semana 48, en Sucre
En la última semana, el país registró 1.608 casos, lo que significa un incremento del 203%, debido a la circulación de las subvariantes de ómicron BQ 1 y la BQ 1.1.
“La presencia de nuevas subvariantes, como la BQ con sus componentes BQ 1 y BQ 1.1, es uno de los factores que va a determinar el incremento de casos en el país y por lo tanto, el inicio de la sexta ola”, explicó Auza.
Aclaró que esta subvariante de ómicron, también denominada cerbero o “perro del infierno”, no es dominante en el país, aunque puede convertirse así “poco a poco”.
Fin de la quinta ola
“Podemos dar por concluida la quinta ola, los resultados son altamente esperanzadores”, indicó el ministro Auza.
Precisó que la quinta ola comenzó en el país el 8 de mayo y cerró el 5 de noviembre, antes de las cuatro semanas consecutivas de incremento de casos.
En esta quinta ola, se registró la letalidad más baja en lo que va de la pandemia. En la primera ola, se registró el 6,2% de letalidad, 2,7% en la segunda y tercera, 0,7% en la cuarta y en 0,1% en la quinta ola.
En la primera etapa de la pandemia, hubo 144.592 casos: 129.883 en la segunda, 224.315 en la tercera, 406.638 en la cuarta y 204.173 en la quinta.
En tanto, los fallecidos sumaron 9.005 en la primera ola, 3.494 en la segunda, 6.664 en la tercera, 2.779 en la cuarta y 298 en la quinta.