Tinglado desplomado con mortal saldo fue construido por la UPRE

El tinglado de la unidad educativa Gualberto Villarroel de la comunidad Santiago de Pacharia, en Achacachi, La Paz, fue construido el año 2013 por el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). 

ACHACACHI. El tinglado de un colegio cedió. ACHACACHI. El tinglado de un colegio cedió. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 13/12/2022 03:03

El tinglado de la unidad educativa Gualberto Villarroel de la comunidad Santiago de Pacharia, en Achacachi, La Paz, fue construido el año 2013 por el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). 

Las autoridades municipales responsabilizan a esa institución por lo sucedido el sábado, cuando la infraestructura cedió a causa de la granizada caída en el lugar y que dejó un total de siete decesos y aproximadamente 20 heridos.

El secretario técnico de la Alcaldía de Achacachi, Adelio Velásquez, en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, indicó que el día de los hechos “inmediatamente hemos tomado las acciones de mandar las ambulancias y también hemos ido al lugar” para verificar el hecho.

La autoridad señaló que las inspecciones realizadas en el lugar confirmaron que los materiales del tinglado se encontraban “carcomidos” y que por eso no resistieron al peso del granizo acumulado. También aseguró que la obra fue gestionada por UPRE y no así por la Alcaldía de Achacachi.

Ante esta situación, Velázquez aseveró que, tras las inspecciones de los técnicos del Gobierno Municipal, mandarán un informe detallado a UPRE para que la institución se pronuncie al respecto. “Ellos son los responsables”, insistió.

Sin embargo; Edgar Pary, ministro de educación, declaró que el tinglado no fue construido con recursos de UPRE, sino con dinero del Gobierno Autónomo Municipal de Achacachi.

“El que ha hecho el contrato con la empresa para construir el tinglado es el Gobierno municipal, desde ese punto de vista hay que diferenciar, no se ha construido con plata de la UPRE, el que ha construido es el Gobierno municipal”, aseveró en conferencia de prensa.

Mientras tanto, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Ajpi afirmó ayer, lunes, que las malas construcciones en obras de UPRE son producto del cobro de los diezmos a las empresas.

El legislador argumentó que se puede evidenciar que la construcción del tinglado  no tenía las proporciones de resistencia necesarias y anunció que hará las indagaciones necesarias para dar con los responsables de la mala infraestructura.

Etiquetas:
  • UPRE
  • La Paz
  • Achacachi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor