Más de 2.500 camiones y varios buses bolivianos bloqueados en carreteras de Perú

Más de 2.500 camiones de transporte pesado y flotas de empresas bolivianos están bloqueados en las carreteras de Perú, donde se registran conflictos tras la destitución de Pedro Castillo como presidente.
“Están parados en toda la región del altiplano de Perú, porque ahí es donde están los bloqueos de carreteras. Estamos perjudicados más de 2.500 conductores”, afirmó el dirigente del Transporte Pesado de Santa Cruz, Juan Yucra, a la agencia Sputnik.
Los camiones están cargados de soya con destino a Lima y Arequipa (sur peruano) y también al puerto de Matarani (suroeste), para ser embarcados a mercados de diferentes continentes.
Según el mismo medio, las marchas y bloqueos se extienden en las carreteras de Ica, Apurímac y Arequipa, como medida de protesta por la liberación de Castillo. Al menos siete personas han fallecido por movilizaciones en el país.
El transportista boliviano solicitó a las cancillerías de ambos países hacer gestiones para que el perjuicio no se extienda más.
No obstante, no solo transporte pesado está perjudicado. Empresas de viaje también reportaron la paralización de flotas en las carreteras peruanas. Por ahora, optaron por suspender la venta de pasajes, informó la presidenta de la Cámara de Transporte, Beatriz Patón, quien indicó que solo de la empresa que dirige tres buses están bloqueados.
Castillo fue destituido el 7 de diciembre y está detenido desde entonces, acusado de “rebelión” y “conspiración” al intentar un autogolpe.
En su lugar, asumió la entonces vicepresidenta Dina Boluarte, quien planteó elecciones en 2024, descartando así, cumplir la gestión que le correspondía a Castillo hasta 2026.