Bolivia: Más de 2.500 casos de coronavirus este jueves

Prevén que el pico de la sexta ola llegue la segunda semana del próximo mes de enero de 2023

Bolivia: Más de 2.500 casos de coronavirus este jueves Bolivia: Más de 2.500 casos de coronavirus este jueves Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 16/12/2022 08:10

Bolivia registró este jueves 2.538 casos de coronavirus y 519 pacientes recuperados. No hubo decesos en el país por esta causa.

Santa Cruz es el departamento que reportó más contagios con 1.800. Le siguen: La Paz (259), Cochabamba (242), Chuquisaca (72) y Pando (70). Con bastantes menos casos aparecen Tarija (44), Beni (23) y Oruro (20).

Desde el inicio de la pandemia, los casos de coronavirus en Bolivia suman 1.127.584, mientras que los decesos 22.262.

EN CHUQUISACA

Las cifras diarias de covid-19 continúan en ascenso en Chuquisaca. Por cuarto día consecutivo, el informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes) muestra un incremento de los contagios de coronavirus; además, es la segunda vez que el departamento supera el medio centenar.

El miércoles pasado, Chuquisaca registró más de 50 pacientes con covid-19 por primera vez desde finales de agosto y, en la jornada de ayer, jueves, sumó 72 positivos, que constituyen la cifra más alta desde el 25 de agosto, cuando hubo 74.

DISGREGADO

Los nuevos pacientes con el virus en el departamento han sido detectados: en Sucre (62), Camargo (3), Icla (2), Monteagudo (2), Yotala (2) y Macharetí (1).

Este jueves también se notificaron 25 altas epidemiológicas, con lo que el departamento de Chuquisaca contabiliza 162 casos activos.

En total, Chuquisaca registra 80.833 casos, 79.085 recuperados y 1.586 fallecidos.

PICO DE LA NUEVA OLA

En medio del incremento de casos de covid-19 en el país, autoridades en salud anunciaron que se prevé que el pico de la sexta ola de la pandemia del coronavirus podría registrarse durante la segunda semana del mes de enero de 2023, informó la directora de Seguros del Ministerio de Salud, María Bolivia Rothe, quien reiteró que esta ola se caracteriza por la prevalencia de la subvariante de la Ómicron BQ.1 y BQ.1.1, denominada “perro del infierno”.

“Exhortar a la población a vacunarse, porque hay un gran número de personas no vacunadas. En este momento estamos en la curva ascendente de la pandemia y se prevé llegar al pico en la segunda semana de enero (2023)...”, declaró Bolivia a Urgente.bo.

SEXTA OLA

Bolivia registró un crecimiento exponencial de casos de covid-19 al pasar de 1.608 a 6.079 en la última semana, según informó en días pasados el ministro de Salud, Jeyson Auza, como parte del ingreso al país de la sexta ola de la pandemia.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor