Andecop anuncia subida de las pensiones escolares

La decisión fue tomada pese a que el Ministerio de Educación descartó la medida este año

COLEGIOS. Andecop analiza el porcentaje de incremento de pensiones. COLEGIOS. Andecop analiza el porcentaje de incremento de pensiones. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 10/01/2023 00:24

La Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), anunció este lunes que sí habrá incremento de pensiones este año, pese a que el Ministerio de Educación lo descartó la semana pasada.

“No hay incremento de pensiones para la gestión 2023, porque no existe el índice de inflación de la gestión 2022, por lo tanto nosotros no podemos realizar el incremento (de pensiones), si nosotros aumentamos estaríamos afectando la economía. Nosotros estamos ratificamos que no hay incremento de pensiones”, indicó el jueves el ministro de Educación, Edgar Pary.

No obstante, Andecop determinó ayer, lunes, que este año habrá definitivamente un aumento de las pensiones escolares en las unidades educativas privadas. La instancia aclaró que los incrementos serán distintos en cada región del país y que el detalle será socializado este viernes, después de un ampliado nacional del sector.

Antonio Villena, asesor Legal de Andecop, indicó que en noviembre de 2022, la instancia presentó al menos cinco cartas para sostener una reunión para analizar el ajuste en las pensiones; sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta alguna a las solicitudes.

Por otra parte, Villena aseguró que se pretende empatizar con la situación presupuestaria de cada unidad educativa, más un con la nueva malla curricular que presenta “reajustes fundamentales” en cuanto a la carga horaria de maestros y otros aspectos importantes.

Afirmó también que “el Ministro de Economía indica el 3.1% de inflación se dio en el país, parece que el ministro de educación desconoce (esos datos)”, dijo a la red Unitel.

PADRES DE FAMILIA

Por su parte representantes de los padres de familia respaldaron la determinación del Ministerio de Educación; sin embargo, Andecop aclaró que los progenitores y tutores de los menores tienen el derecho constitucional de inscribir a sus hijos en unidades educativas fiscales o de convenio, también tienen la alternativa de buscar la oferta académica más conveniente.

ACCIONES LEGALES

Por tercer año consecutivo, Andecop enfrentará al Ministerio de Educación en Recursos Impugnatorios Administrativos y no descarta una Acción Constitucional y un Contencioso Administrativo en el Tribunal Supremo, advirtieron sus voceros.

AMPLIADO

Andecop llevará a cabo un ampliado nacional de todo el sector, donde se determinará el porcentaje de incremento de pensiones de acuerso a los datos inflacionarios nacionales y a la situación económica de las unidades educativas privadas.

Etiquetas:
  • Andecop
  • pensiones escolares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor