Covid-19: Los casos bajan en un 37% en una semana

El Ministerio de Salud dio a conocer ayer, lunes, el primer informe epidemiológico de 2023 en el que difundió los datos de casos positivos de covid-19 de la última semana: bajaron considerablemente en comparación a la última semana del año 2022.

SALUD. El ministro Auza presentó el informe semanal. SALUD. El ministro Auza presentó el informe semanal. Foto: Ministerio de Salud

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 10/01/2023 00:26

El Ministerio de Salud dio a conocer ayer, lunes, el primer informe epidemiológico de 2023 en el que difundió los datos de casos positivos de covid-19 de la última semana: bajaron considerablemente en comparación a la última semana del año 2022.

Por medio del informe semanal, Jeyson Auza, titular de ese Ministerio, afirmó que el descenso de casos supone una disminución del 37%, contemplando los 8.878 casos que se reportaron la primera semana del 2023.

“En la semana epidemiológica número 1 tenemos buenas noticias para el país. Esta semana se han reportado 8.878 casos, estamos hablando de una disminución de casos de 37%. Esto, en términos numéricos, quiere decir que son 5.131 casos menos comparados con la semana anterior”, afirmó la autoridad en el informe semanal.

Se trata de la segunda semana consecutiva de descenso de casos en el país, notificó Auza. Los nueve departamentos del país mostraron dicha reducción en plena sexta ola de la pandemia, que tuvo su pico más alto en la semana epidemiológica 49, con un incremento exponencial del 278%, desde entonces la propagación del virus fue disminuyendo gradualmente.

El Ministro de Salud recalcó que la mayor cantidad de casos están en el departamento de Santa Cruz donde, las últimas semanas del 2022, se presentó una disminución de 9.446 hasta 2.429 casos que se reportaron en la primera semana de esta gestión.

Detalló también que La Paz tuvo una disminución de 2.071 casos cada semana a 1.675; Beni, por su parte, reportaba 424 casos a finales de 2022 y 227 contagiados en la primera semana del 2023.

Expuso que Bolivia mantiene una de las más baja tasa de letalidad de la región ya que alcanza al 0.1% con una tasa de mortalidad acumulada con 185.7%.  

En 2022, Bolivia registró la menor cantidad de decesos desde 2020  por lo que “podemos decir que Bolivia controló con éxito la pandemia el 2022”, concluyó Auza.

Con respecto a la viruela del mono, el ministro Auza precisó que de 262 casos confirmados, 261 se recuperaron oficialmente, se tiene un solo paciente activo. Mientras que sobre la coqueluche la primera semana del 2023 se reportaron 8 positivos, haciendo un total de 233 casos acumulados.

Etiquetas:
  • Ministerio de Salud
  • Covid-19
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor