Joven con esquizofrenia podrá viajar en BoA con la compañía de su médico

Debía viajar la pasada semana de Cobija a La Paz, pero la aerolínea estatal no le permitió pese a que cumplió los requisitos que le pidieron al comprar los pasajes

Las oficinas de BoA en Cobija. Las oficinas de BoA en Cobija.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 14/01/2023 12:03

En los últimos días surgió una denuncia contra Boliviana de Aviación (BoA). Roxana Blass Suárez acusó a la aerolínea estatal de impedir que su hermano use este servicio de transporte porque sufre de esquizofrenia, a pesar de haber cumplido los requisitos que le pidieron al comprar los pasajes.

El joven debía viajar de Cobija a La Paz para seguir un tratamiento médico, pero todo quedó truncado por la disposición de la aerolínea.

Ante esta situación, el gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, planteó en una entrevista con la ANF la devolución inmediata del costo de los pasajes o que el joven con esquizofrenia viaje con un médico tratante que garantice que esté controlado o tranquilo durante el vuelo.

La familia del joven se inclinó por la segunda opción y la aerolínea otorgó un pasaje al médico, de tal forma que podrán viajar este lunes de Cobija a La Paz, informó Roxana Blass Suárez.

“Hemos llegado a una solución con BoA y parte de la Asociación de Discapacidad de Pando. Nos van a dar los pasajes para volver a activar mi pasaje, de mi hermano y mi niño, y nos están dando un pasaje para volar con el médico. Es un pasaje solidario para el médico que irá junto con mi hermano”, indicó Blass, en una entrevista publicada por L&M Producciones de Pando.

BoA dice que comunicaron tarde

Blass relató que compraron pasajes en la ruta Cobija-La Paz, en diciembre del año pasado, que al momento de hacerlo no existió ningún problema, incluso se informó a la empresa sobre la enfermedad que padece su hermano y se presentó el carnet de discapacidad y un certificado médico.

Sin embargo, el gerente de BoA insistió que Roxana si compró los tres pasajes, pero que en ese momento no comunicó el estado real de su hermano, sino cuando reprogramó el vuelo recién indico que su familiar vendría en camilla, lo que llamo la atención del personal de la aerolínea.

“Cuando ya tiene problemas de salud, tiene que ser un médico el que evalué y diga si puede volar, ahí abro el primer paréntesis, porque un médico tiene que decir si puede volar, volar no es estar como aquí abajo en tierra, tiene condiciones de presión, tiene oxígeno diferente y más si ocurre alguna eventualidad en el vuelo, como alteración de la cantidad de presión dentro del avión”, explicó a la ANF. 

Normas internacionales

Indico que de acuerdo con las normativas nacionales y reglamentos internacionales existen parámetros que se deben cumplir, con el fin de precautelar la seguridad de todos los pasajeros durante el vuelo.

“Hay reglamentación mundial al respecto y (una) resolución 700 que es absolutamente clara con eso, son estándares de toda la industria y no son de BoA, y existe reglamentación aeronáutica boliviana que tampoco es de BoA es de estandarización mundial, que establecen esos parámetros. Entonces no es un capricho, no es una discriminación”, acotó.

Argumento que “se tiene que entender que somos responsables de la seguridad de la persona y otros pasajeros. Un pasajero agresivo con los otros pasajeros, justamente no cumple ese requerimiento, ese estándar mundial que dice que el pasajero no debe representar un riesgo para él y para los otros pasajeros”.

Etiquetas:
  • Boliviana de Aviación
  • BoA
  • esquizofrenia
  • viaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor