¿Cuáles son los errores más habituales que solemos cometer en una mudanza?
Cuando llega el momento de cambiar de casa nos ponemos muy nerviosos y estresados. No siempre somos capaces de pensar con claridad y este estrés podría llevarnos a cometer errores de importancia, hasta el punto de convertir la mudanza en un auténtico infierno.
En este artículo hemos recopilado algunos de esos errores. No dudes en leerlos y hacer lo imposible para evitarlos.
Evita estos errores para tener una buena mudanza.
1. Hacerlo todo tú solo/a
Con el afán de ahorrar, podemos tener la tentación de organizar la mudanza por nuestra cuenta… pero debes tener en cuenta que las tarifas de las empresas de mudanzas en Valencia (o de cualquier otro lugar) son bastante asequibles en base a lo que ofrecen.
En el caso de que se produjera una rotura, accidente o se pierdan tus pertenencias, una buena empresa de mudanzas te dará todas las garantías. Esto quiere decir que utilizarán su seguro para darle la indemnización que corresponde. Sin embargo, si lo dejas en manos de profesionales será muy improbable que algo malo pueda pasar.
La clave está en buscar a una empresa de mudanzas con tiempo, así tendrás más margen para poder evaluar los presupuestos disponibles.
2. Llevártelo todo
Debemos ser realistas: hay muchas cosas en casa que no estamos usando, y que probablemente nunca lleguemos a usar. Por ejemplo, podemos estar refiriéndonos a la cinta de correr o a ese mueble que ya ha dejado de gustarnos.
La mudanza es un buen momento para deshacerse de todas esas pertenencias que no usamos, ni van a tener cabida en el nuevo destino.
Además, las empresas de mudanzas en España te cobrarán sus servicios en base a ciertos criterios, como la cantidad de espacio que ocupes. Si te deshaces de cosas, el servicio será más económico.
3. Embalar los objetos débiles con papel de periódico
Otro error muy habitual es pensar que el papel de periódico por si solo va a proteger los objetos más débiles. Aunque sí que es verdad que les confiere una cierta protección en caso de impacto, el mayor riesgo lo encontramos en la tinta; esta podría traspasar a los objetos, arruinándolos para siempre.
Si tienes alguna duda sobre qué elemento protector usar, pregunta a la empresa de mudanzas. Lo más habitual es que te recomienden el plástico de burbujas, incluso hasta quizá te lo puedan suministrar.
4. Usar las bolsas de basura para embalarlo todo
Las bolsas de basura podrían llegar a estropear artículos que tengan valor para ti: por ejemplo, puede que tu blusa favorita termine impregnándose con el olor a basura y te costará mucho que se desprenda del mismo.
La solución es hacerse con el embalaje adecuado, como cajas.
5. Pensar que cualquier caja sirve
Es habitual pensar en coger cajas más grandes para llenarlas y hacer menos viajes. Sin embargo, las cajas grandes de los supermercados (que suelen ser las del pan) no sirven para guardar enseres.
La razón es que suelen ser bastante débiles y se romperán.
Evita estos errores y la mudanza será más llevadera.