Diplomáticos británicos escalan nevado Charquini para constatar efectos del cambio climático
Cumplieron la excursión de la mano del andinista Bernardo Guarachi

De la mano del andinista boliviano Bernardo Guarachi, un grupo de diplomáticos del Reino Unido cumplió la pasada semana el ascenso al nevado Charquini para conocer y ver el retroceso de los glaciares y las consecuencias del calentamiento global en La Paz.
El grupo estaba conformado por el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido para las Américas, David Rutley, el embajador de Gran Bretaña, Jeff Glekin y la cónsul Jill Benton. También estuvieron el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera López, y la autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce.
En el lugar, el glaciólogo boliviano Edson Ramírez expuso en detalle las consecuencias del cambio climático y los problemas que se puedan generar en los próximos años, según nota de prensa remitida a este medio.
El calentamiento global está ocasionando a nivel mundial el descongelamiento de los glaciares y nevados que podrían desaparecer en cortas décadas, señaló Guarachi, el primer boliviano en realizar el ascenso el Everest, que además logró la marca mundial “Seven Summits” (Siete Cumbres) al escalar las más altas montañas del mundo.
Guarachi dijo que los gobiernos del mundo están muy preocupados por las consecuencias que generan la pérdida de los glaciares, debido a que son una fuente de almacenamiento de agua dulce vital para la sobrevivencia del ser humano.
Recordó que en La Paz ya se vieron los efectos con la desaparición del nevado Chacaltaya y anticipó que el próximo en desaparecer será el nevado Charquini y que lo mismo sucederá con los otros glaciares de Bolivia.
Demandó la atención de los técnicos gubernamentales a esta problemática debido a que ocasionará la falta de agua en La Paz y el Alto, con sequias que ya se empezaron a sentir en el altiplano, valles y Yungas hasta afectar la zona amazónica.
El director de la Fundación Bernardo Guarachi, Edwin Portugal, pidió difundir al mundo que estamos en serio riesgo si la humanidad no se sensibiliza con los daños que está generando el cambio climático.
Labores conjuntas
A la conclusión de la visita, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido para las Américas, David Rutley, recogió toda la información técnica preparada y manifestó que su Gobierno trabajará con su par boliviano, las universidades y la Fundación Bernardo Guarachi para enfrentar esta problemática.
Agradeció las muestras de afecto y destacó la experiencia de participar del ritual andino al ascender la montaña.
Concluyó la visita en una conversación con entrega de documentos y recordatorios en la cabaña comunitaria del Huayna Potosí.
En su cuenta de Twitter, el ministro británico destacó la expedición junto a autoridad bolivianas para ver de primera mano el impacto del cambio climático y acordar cómo cooperan para responder al retroceso del glaciar