Exequias de Sor Teresa Huarte
Es recordada por dedicar su vida a obras caritativas en beneficio de la gente pobre

Hoy, martes, se dará el último adiós a Sor María Teresa Huarte Tama, fallecida el domingo a la edad de 94 años en Sucre. En medio de tristeza y luto de la población, que recuerda sus grandes obras de caridad, desde ayer se desarrolla el velatorio en la Gobernación de Chuquisaca.
“Sor Teresita”, como era llamada por las hermanas de la Comunidad de Las Siervas de María Ministras de los Enfermos en Lajastambo, llegó a la capital hace más de 58 años y desde entonces dedicó su vida a ayudar a los más necesitados.
Los últimos años, Huarte permaneció postrada en una cama por motivos de salud, hasta que la tarde del domingo se conoció la noticia de su fallecimiento.
Entre sus principales obras caritativas se cuentan el Hospital del Niño, el Hospital San Pedro Claver, parte del Servicio de Emergencias del Hospital Santa Bárbara y la Avenida Navarra, una de las principales vías de acceso a la zona de Lajastambo.
VELATORIO
Tras su muerte, en principio los restos de la religiosa fueron velados en la Casa de las Hermanas Siervas de María, donde se ofició una misa de cuerpo presente a las 18:00 del domingo.
Ayer, a las 7:00, el féretro fue trasladado al Hospital del Niño, centro de salud que lleva su nombre; allí también hubo una eucaristía. Posteriormente, a las 9:00, pasó al Salón de los Espejos de la Gobernación, donde permanecerá hasta hoy. Para las 10:30 está prevista una misa de cuerpo presente en la Catedral y a las 12:00 los restos mortales serán trasladados al Cementerio General.
“HA DEJADO TODO”
“Como familia religiosa, nos deja un vacío, y como institución ha sido una persona muy referente, era la piedra angular del San Pedro Claver”, dijo a CORREO DEL SUR la hermana Carmen Pichardo.
“Hasta la naturaleza está derramando lágrimas. Le habíamos pedido esa gracia cuando ella estaba agonizando. Hemos sembrado en la chacra del hospital maíz, papa y haba, y le dijimos a Teresita: ‘Tienes que rogar a Dios que nos mande lluvia’, y mira, se hizo realidad la lluvia que hace rato estábamos esperando”, agregó respecto a la precipitación pluvial de la mañana de ayer en la ciudad.
Pichardo destacó la labor de Huarte indicando que “ella, sin ser de Chuquisaca, ha dejado todo”. En su criterio, “necesitamos personas con ese talante caritativo y solidario”.
También recordó que Huarte lloró cuando las exautoridades de la Gobernación, en el tiempo de Esteban Urquizu, alejó a las Siervas de María del Hospital Santa Bárbara.
UNA GRAN MUJER
“Ha partido al cielo una mujer grande, una mujer que nos ha dado el mejor ejemplo de amar a nuestra tierra”, lamentó el concejal Eduardo Lora (R-2025) al recordar sus obras.
“¿Quién con su platita construye un hospital?, ¿quién con su patita construye una unidad educativa?, ¿quién con su platita ayuda a la gente pobre?”, se preguntó Lora al cuestionar a las exautoridades por el alejamiento de las Siervas de María del Santa Bárbara.
El Concejal señaló que gracias a Huarte hoy en día el Distrito 3 emerge como un centro hospitalario, debido a que en este sector se edificó el moderno Hospital de Tercer Nivel “Chuquisaca”, cuyo funcionamiento fue anunciado para este año, y allí también se construirá la nueva infraestructura de la Caja Nacional de Salud (CNS). “Es esta mujer visionaria que nos ha trazado el camino para lo que hoy estamos haciendo en Sucre, proyectar el Distrito 3 como centro hospitalario. Yo entiendo el dolor que sentimos los sucrenses: es una persona que ha hecho mucho por nuestra ciudad, de manera silenciosa, sin hacer propaganda, y ahí están las obras”.
DISTINCIONES
La presidenta de la Comisión de Reconocimientos y Distinciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Pilar Rivero, anunció ayer en Correo del Sur Radio FM 90.1 que hoy presentará al pleno una solicitud de reconocimiento para Sor Teresa. Dijo esperar que se apruebe lo antes posible.
Entre tanto, el presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Pallares, afirmó que hará las gestiones necesarias para que la Avenida Navarra, que lleva el nombre de la tierra natal de la religiosa, sea renombrada como “María Teresa Huarte”.
OTRAS REACCIONES
“Es un personaje que nos deja muchas cosas”, dijo la directora del Hospital San Pedro Claver, María Elena Lescano, al revelar que Huarte padecía problemas cardiacos desde hace un tiempo. “Era muy humana”, agregó, y destacó que tenía el don de “darle todo a la gente que no tenía recursos”.
“Realmente, acongoja esta noticia”, afirmó, por su parte, el exalcalde Moisés Torres, quien destacó que Sor María Teresa “siempre estuvo cuidando de la gente desposeída, de la gente que no tenía acceso a la salud”.