Hospital advierte sobre objetos extraños en niños
Durante el fin de semana largo, se atendió a dos menores en el Santa Bárbara

El servicio de Urgencias Pediátricas del hospital Santa Bárbara recibe usualmente casos de niños que llegan con cuerpos extraños en los oídos, nariz o el tracto respiratorio. Si bien en todos los casos se logra extraer los objetos, los profesionales recomiendan a los padres de familia o cuidadores evitar que los infantes tengan acceso a objetos muy pequeños.
Cada semana, el reporte del hospital da cuenta de uno a tres casos de niños con objetos extraños. “Muchas veces son habichuelas o habitas, no hay un objeto en específico”, refirió el responsable del servicio de Urgencias, Marcelo Valdivia.
En ese sentido, pidió cuidar a los niños de los objetos pequeños, como juguetes, alimentos y monedas.
“Se recomienda no dar objetos muy pequeños a niños pequeños que, por su naturaleza, van a meter a su boquita o a cualquier orificio”, pidió Valdivia a los padres de familia al advertir que algunos casos se pueden complicar. “Por ejemplo, alguna vez hemos sacado chuis (semilla). El chui se hidrata y germina y puede haber complicación”, alertó.
A todos los infantes que llegan al hospital en estas condiciones se les extrae el cuerpo extraño con el apoyo del equipo de gastroenterología mediante endoscopías.
DOS CASOS
En esta última semana, Urgencias Pediátricas atendió dos casos de niños con cuerpos extraños. El primero, uno de cinco años, llegó a las 8:36 del viernes. “Por tener una sensación de cuerpo extraño en oído derecho, es referido a su domicilio”, indicó el reporte.
El segundo se presentó el domingo y corresponde a una niña de tres años que ingresó a las 10:18 con un cuerpo extraño en la cavidad nasal izquierda. Tras la extracción de los objetos, ambos menores fueron enviados a sus domicilios.
Otros casos frecuentes de niños en el hospital son los de caídas de altura, que este fin de semana provocaron fracturas y traumas encéfalo craneanos leves. Asimismo, son usuales las mordeduras de canes.
Cuatro accidentes y un gesto suicida
Cuatro hechos de tránsito y un gesto suicida marcaron el largo fin de semana, que incluyó el feriado por el Día de la Fundación del Estado Plurinacional. Los casos considerados de gravedad fueron atendidos en Emergencias del hospital Santa Bárbara.
Durante los tres días, un total de 91 pacientes llegaron a ese servicio, cuatro de ellos tras sufrir accidentes. El más grave se suscitó en la carretera Sucre-Cochabamba, a la altura del Valle, y dejó con politraumatismo, TEC leve y trauma facial a una mujer de 33 años y a una adolescente de 16 con politraumatismo. Ambas fueron dadas de alta.
El lunes, a las 20:24, llegó al hospital una paciente de 17 años que había consumido alcohol y benzodiacepinas, en lo que fue catalogado como un gesto suicida. La muchacha fue referida a su seguro de salud.