Pary: “No podemos hablar de sanciones, los maestros estarán el primer día de clases”

El Ministro de Educación garantizó el inicio de la gestión educativa el miércoles 1 de febrero pese a las amenazas de educadores

El ministro de Educación, Edgar Pary, ofreció este jueves una conferencia de prensa. El ministro de Educación, Edgar Pary, ofreció este jueves una conferencia de prensa.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 26/01/2023 10:58

Pese a las amenazas de la dirigencia del magisterio, el ministro de Educación, Edgar Pary, confía que los maestros se presentarán el primer día de clases, el miércoles 1 de febrero, con lo que garantizó el inicio de la gestión educativa y descartó aplicar sanciones en contra de los educadores.

La autoridad educativa ofreció este jueves una conferencia de prensa para defender la nueva malla curricular y asegurar que las actividades educativas comenzarán como está previsto.

Consultado sobre la posibilidad de sancionar a los maestros que no asistan a las clases, en rechazo a la malla curricular, como anunciaron sus dirigentes, Pary indicó que se actuará “conforme a normativa”, pero agregó que “eso no va a ocurrir”.

“Eso no va a ocurrir, con seguridad ustedes lo van a ver, está garantizado el inicio de las actividades educativas, no podemos hablar de sanciones, nosotros conocemos a nuestros colegas maestros, el primer día de clases van a estar en sus unidades educativas”, señaló el Ministro de Educación.

También descartó que se suspenda el inicio de la gestión educativa por el brote de dengue que afronta el departamento de Santa Cruz, al pedir que se priorice la prevención y la fumigación para garantizar las labores educativas. Apuntó que coordinan con el Ministerio de Salud.

Cabildo

Pary respondió a las demandas del cabildo nacional, principalmente del que se desarrolló en La Paz, donde pidieron anular la nueva malla curricular y abrogar la Ley Avelino Siñani.

“La ley va a seguir vigente y no es el sentir de este pequeño grupo, eso no preocupa”, indicó Pary, al defender la norma como “la expresión del pueblo boliviano y el sentir de los pueblos originarios”, apuntó.

Etiquetas:
  • Clases
  • Ministerio de Educación
  • Maestros
  • Edgar Pary
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor