
Ante la detección de brotes de influenza aviar en su jurisdicción, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba declaró alerta sanitaria para asumir la vigilancia epidemiológica activa y reducir el riesgo de contagios en personas.
“Se identificó al virus de tipo influenza AH5, según la información apartemente es AH5N1 una variedad que afecta a las aves de granja y en ese sentido, nos vemos en la obligación de emitir alerta epidemiológica a todo el departamento, principalmente a los municipios de eje metropolitano”, informó el responsable de epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, en una conferencia de prensa.
El pasado fin de semana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) emitió una declaratoria de emergencia zoosanitaria por casos de influenza aviar en Cochabamba.
El primer brote se registró en una granja en el municipio de Sacaba y el segundo en aves de traspatio del municipio de Quillacollo.
Castillo informó que, desde el año pasado, se hizo la vigilancia cuando se registraron casos de influenza aviar y la mortandad de aves en países vecinos, como Perú, Chile y Ecuador.
El Senasag efectúa las tareas de contención y el Sedes está alerta ante la posibilidad de transmisión a los humanos a partir de estos focos de influenza de aviar, para el manejo clínico de esta patología, manifestó Castillo.
Los síntomas de la influenza aviar en humanos son similares a las patologías respiratorias.
Sin embargo, desde el Ministerio de Salud, indicaron que la probabilidad de contagios a humanos o entre humanos es mínima.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram