Chuquisaca: 30.000 familias afectadas por fenómenos naturales

Heladas, granizadas y duras sequías castigaron a los productores

DAÑOS. Una imagen de una granizada en un municipio de Chuquisaca. DAÑOS. Una imagen de una granizada en un municipio de Chuquisaca. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR 
Sociedad / 31/01/2023 02:46

Al menos 30.000 familias resultaron afectadas por diferentes fenómenos naturales en el departamento entre noviembre de 2022 y parte de enero de este año, según un reporte de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech).

De acuerdo con la entidad, tres fenómenos naturales azotaron a los agricultores y productores del departamento: en noviembre, una serie de heladas; en diciembre, una larga sequía y varias granizadas, y en enero, otra vez una fuerte sequía.

El director ejecutivo de la Agamdech, Leoncio Laime, dijo que en noviembre 22 municipios se declararon en desastre por los efectos de los fenómenos naturales, lo que dejó al menos 22.000 familias afectadas. Esa cifra, al cierre del mes siguiente se elevó a alrededor de 30.000, con lo que el total supera actualmente esa cantidad, si se contabiliza el número de familias afectadas en lo que va de enero, algo que aún está en evaluación, según explicó.

Además, informó que, en el caso de los municipios del Chaco chuquisaqueño, los productores reportaron la pérdida de más de 20.000 cabezas de ganado por la sequía y la falta de forraje en 2022 y parte de enero.

En ese marco, dijo que los productores y agricultores aún esperan asistencia por parte de la Gobernación y Defensa Civil, algo que se encuentra en trámite, según adelantó. En el caso de la Gobernación, la ayuda comenzará a entregarse a partir del 10 de enero, según Laime.

Dijo que las familias afectadas pidieron, entre otras cosas, perforaciones de pozos, cisternas, tanques de almacenamiento, semillas, fertilizantes, abono e insumos agroquímicos.

Por otro lado, informó que en la última semana llovió al menos tres días en las cuatro regiones del departamento.

160 municipios afectados por la sequía en Bolivia

Un total de 160 municipios reportaron sequía en sus territorios en 2022 y lo que va de enero, informó ayer el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, que agregó que el Gobierno puso ya en marcha un plan para mitigar los efectos del fenómeno natural.

La autoridad, además, informó que se registró un déficit de lluvias en entre diciembre y lo que de enero de entre un 25 y 30 por ciento. Como ejemplo, dijo que el caudal en la represa que abastece de agua a La Paz cayó entre un 40 y 45 por ciento en enero.

Ante ello, dijo que el Gobierno emitirá en estos días una resolución ministerial para prohibir el juego con agua en carnaval.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • fenómenos naturales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor