Influenza aviar: Sacrifican 160 mil aves de granjas

Para mitigar y contener el brote de gripe aviar detectado en granjas de Sacaba y Quillacollo, se cumplió con la instalación de un cerco epidemiológico


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 31/01/2023 00:48

Para mitigar y contener el brote de gripe aviar detectado en granjas de Sacaba y Quillacollo, se cumplió con la instalación de un cerco epidemiológico, el sacrificio de 160.000 aves y la suspensión de la comercialización de pollo de la zona de contención establecida al resto de Cochabamba y de Cochabamba al resto de Bolivia.

Así informó ayer, lunes, el director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, quien añadió que la situación al momento está contralada y recordó que en Bolivia ya estaba declarada una alerta ante el brote de esta enfermedad en países de la región.

El brote se dio en granjas de Sacaba y Quillacollo. Un rastrillaje a 10 kilómetros a la redonda de los focos del brote no detectó ninguna sospecha de enfermedades compatibles con la gripe aviar. 

Las aves sacrificadas serán enterradas y luego se hará la limpieza y desinfección de las granjas declaradas en cuarentena. Dejarán algunas para descartar la presencia del virus.

Etiquetas:
  • gripe aviar
  • Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor