
Los maestros urbanos de Chuquisaca advirtieron ayer, lunes, con una “lucha de largo aliento” contra la nueva malla curricular. Hubo momentos de tensión en su mitin de protesta llevado a cabo en el frontis de la Dirección Departamental de Educación.
El ministro de Educación, Édgar Pary, anunció que entre este miércoles y jueves se lanzará una nueva convocatoria para que maestros se capaciten en los nuevos contenidos.
CONFLICTO
Como lo había anticipado, el magisterio urbano de Chuquisaca protagonizó una movilización ayer en Sucre.
“Vamos a asistir a las clases pero no garantizamos la continuidad de las mismas”, advirtió Efraín Villalpando, ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Educación Urbana, en una protesta en la plaza 25 de Mayo de la capital.
La pasada semana, los maestros urbanos resolvieron comenzar las labores educativas, pero aplicando la anterior currícula educativa y con la advertencia de movilizaciones contra el Gobierno.
“El 1 de febrero vamos a estar en las aulas, pero fundamentalmente para organizar a los maestros, tener contactos con los diferentes actores de la educación y la sociedad para organizar una lucha de largo aliento si es necesario porque si el Gobierno no da solución, esta lucha va a ser de largo aliento”, declaró Villalpando.
Posteriormente la movilización se constituyó en puertas de la Dirección Departamental de Educación, donde se registraron momentos tensos con forcejeos con la Policía que resguardaba el lugar.
Villalpando adelantó que organizarán asambleas y una “movilización masiva” para el miércoles 8 de febrero expresando su rechazo a la malla curricular y otras demandas.
CONVOCATORIA
Por su parte, Pary, anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria para que los maestros continúen capacitándose.
“Nuestra Unidad Especializada de Formación Continua, la Unefco, también está lanzando, seguramente entre el día miércoles o jueves, la convocatoria para poder capacitarse en Sexualidad, en Robótica, en Ajedrez, etc., etc., en Matemática Financiera, todos los nuevos componentes…”, dijo al señalar que no puede existir el argumento de “que no conocen”.
También aclaró que “esta implementación es ‘procesual’, no va a ser de golpe”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram