Sacrificarán a más de 160 mil aves por la gripe aviar

El Senasag detectó siete focos gripe aviar en Cochabamba, por lo que anunció que se verá obligado a sacrificar a 160.395 aves de traspatio, a fin de evitar que la enfermedad continúe propagándose.

AVES. Una granja en Cochabamba, que sufre por un brote de gripe aviar. AVES. Una granja en Cochabamba, que sufre por un brote de gripe aviar. Foto: APG

ANF
Sociedad / 02/02/2023 01:19

El Senasag detectó siete focos gripe aviar en Cochabamba, por lo que anunció que se verá obligado a sacrificar a 160.395 aves de traspatio, a fin de evitar que la enfermedad continúe propagándose.

Según el director de Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, el número de focos de infección pasó de tres a siete en Cochabamba, donde hay cuatro municipios afectados por la enfermedad.

“Hemos desplegado 24 brigadas, con 105 técnicos, que han estado trabajando todos los días. Se han hecho 85 rastrillajes hasta la fecha y se han sacrificado y programado para sacrificio 160.395 aves”, detalló la autoridad.

Los municipios con focos de infección son Sacaba, Quillacollo, Tiquipaya y Cliza, agregó.

En Quillacollo, se hallaron dos granjas con gripe aviar, al igual que en Tiquipaya; en Cliza, uno. En estas cinco granjas, se constató que las aves estaban siendo criadas bajo la modalidad de traspatio. 

Las otras dos granjas fueron localizadas en Sacaba.

“Los factores de riesgo identificados (...) son la crianza tradicional de aves, de traspatio, y la falta de bioseguridad q”, dijo Suárez.

El domingo pasado, el Senasag activó el Sistema Nacional de Emergencia Zoosanitaria para inentar frenar los casos de gripe aviar en Cochabamba, uno de los principales productores de carne de pollo y huevo.

Etiquetas:
  • gripe aviar
  • aves
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor