Alegría y preocupación marcaron la jornada del inicio de las clases

La jornada inaugural de la gestión escolar 2023 estuvo marcada por un lado, por la alegría de volver a las aulas y de reencontrarse entre maestros y estudiantes y, por el otro, por la preocupación de ver sus unidades educativas en malas condiciones. 


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 02/02/2023 01:14

La jornada inaugural de la gestión escolar 2023 estuvo marcada por un lado, por la alegría de volver a las aulas y de reencontrarse entre maestros y estudiantes y, por el otro, por la preocupación de ver sus unidades educativas en malas condiciones. 

En sendos discursos de inauguración de las labores educativas, el presidente Luis Arce, desde Oruro, exigió para este año una educación de calidad. Mientras que el ministro de Salud, Jeyson Auza, desde Sucre, recomendó hacer vacunar a los estudiantes, no solamente contra el covid-19, sino también contra otras enfermedades.

Por su parte, el ministro de Educación, Édgar Pary, acusó a los maestros de buscar convulsión en el país con protestas por la nueva malla curricular.

LAS DOS CARAS 

Estudiantes de varias unidades educativas de Sucre expresaron su felicidad de volver a las clases, sobre todo de reencontrarse con sus compañeros después de un par de meses. “Estoy contenta de volver a ver a mis compañeras”, dijo ayer una alumna del Colegio Nacional Junín.      

Entre tanto, esa alegría también se vio en los maestros. “Me siento bien contenta de iniciar una nueva gestión con todas las ganas y esmero. Para los maestros es una alegría volver a encontrarnos con los colegas y con nuestros niños”, expresó una profesora del nivel primario de la escuela Tomás Katari de Lajastambo.

En contra partida, la preocupación también salió a relucir en el primer día de clases por el mal estado de algunas infraestructuras educativas.

CORREO DEL SUR visitó los colegios Jaime de Zudáñez y Bernardo Monteagudo. Allí se pudo observar las mismas falencias que hace casi dos semanas se evidenció en una inspección realizada por la Junta de Padres de familia y este diario.     

Para muestra de un botón, en el Monteagudo van dos años que el tablero de baloncesto de su campo deportivo se encuentra tirado en un costado. 

DISCURSOS

El presidente Arce exigió calidad educativa a maestros y estudiantes en la inauguración oficial del año escolar 2023 en la unidad educativa Guido Villagómez de la ciudad de Oruro.

“Hoy es momento de exigir calidad educativa. Que sea para nuestros niños, jóvenes y señoritas el mejor año, que pongamos todo el empeño y que dejemos todo en las aulas para obtener las mejores calificaciones”, dijo el mandatario en el acto protocolar.

Mientras que Pary, apuntó a algunas federaciones y dirigentes por los cuestionamientos a la nueva currícula escolar. “Hacemos un llamado a nuestros dirigentes de nuestras federaciones, algunas federaciones, algunos dirigentes, quienes están intentando convulsionar el país, afectar ese derecho a la educación.

Hoy día pretenden hacer marchas, ¿eso qué significa? Significa coartar ese derecho a la educación de nuestros jóvenes estudiantes”, dijo Pary durante su discurso.

Etiquetas:
  • Clases
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor