
PATRIMONIO
La Ley 349 del 14 de marzo de 2013 declaró al Carnaval Minero de Potosí, conocido como la Bajada del “Tata Q´aqcha” y Veneración de la Virgen de la Candelaria, como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, por considerarse una de las manifestaciones y expresiones folklórico culturales más genuina y única en su género.
Este sábado, 4 de febrero, se llevará a cabo la tradicional bajada del “Tata Q´aqcha”, con lo que empezará el Carnaval Minero de Potosí, una de las más importantes manifestaciones culturales de la Villa Imperial.
“Es importante difundir las manifestaciones culturales del Estado Plurinacional y, por eso, estamos realizando el lanzamiento del Carnaval minero, cuyos orígenes se remontan a 1940 cuando los trabajadore de la compañía Unificada deciden celebrar antes del jueves de compadres”, recordó la ministra de Culturas, Sabina Orellana, citada por ABI.
El acto de presentación oficial se llevó a cabo este jueves en el Ministerio de Culturas, junto a la Gobernación de Potosí y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
El Carnaval Minero de Potosí es el resultado del sincretismo entre prácticas prehispánicas y católicas.
“La Bajada del ‘Tata Q’aqcha’ contribuye al desarrollo cultural y preservación de la identidad como potosinos y bolivianos”, afirmó el secretario de Cultura de la Gobernación de Potosí, Erick Quispe.
Esta actividad cultural se remonta a 1940, sin embargo, –afirmó Quispe– se tiene registros y evidencias que, durante la colonia, los entonces mitayos bajaban del Sumaj Orco en procesión
La fiesta carnavalera empieza antes de los jueves de compadres y la veneración al ‘tata’ se inicia con una velada este viernes 3 de febrero, en la bocamina de Pailaviri en el Cerro Rico.
El sábado 4 de febrero se llevará a cabo la tradicional bajada del ‘tata’ y miles de mineros saldrán desde la bocamina del Cerro Rico de Potosí para mostrar diferentes danzas folklóricas.
La entrada tiene su inicio en Pailaviri y recorre desde la avenida El Minero hasta la Plaza 10 de Noviembre.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram