Lluvias golpean a escuelas de Santa Cruz y La Paz; Educación autoriza clases virtuales
El Ministerio de Educación reporta unidades educativas inundadas, así como caminos anegados, que impiden el normal desarrollo de las labores
Al menos 12 unidades educativas resultaron afectadas por el desborde de ríos en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, aunque se espera que el número de establecimientos suba debido al temporal que golpea a varias regiones de Bolivia.
Según datos preliminares del Ministerio de Educación, las lluvias afectaron a las unidades educativas de las comunidades Florida, 1 Marzo, Santa Ana, Villa Méndez y Puerto Pacay, en el municipio de San Julián, en Santa Cruz, por lo que los estudiantes pasan clases en la modalidad virtual.
“Por lo menos durante dos o tres días pasarán clases a distancia, no se suspendieron las labores educativas porque estamos en un periodo de nivelación y diagnóstico de la gestión”, dijo este lunes el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, citado por ABI.
Los establecimientos educativos están inundados, pero también “la transitabilidad en el campo es deficiente”, explicó el viceministro.
Situación similar se vive en el municipio de Cuatro Cañadas, donde se inundaron dos unidades educativas en las comunidades Hardemann y Porfía, parte de la provincia Obispo Santistevan.
En La Paz, se reportó dos colegios afectados en Tipuani; dos en Mapiri y uno en Guanay.
“Esos son los reportes preliminares que hemos recibido hasta la fecha, lo más probable es que se incremente el número de colegios afectados por las lluvias”, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.
Las Direcciones distritales de Educación tienen la instrucción de actuar de manera inmediata y oportuna ante cualquier contingencia o emergencia, para preservar la salud y bienestar de los estudiantes y maestros.
“Nosotros estamos pidiendo a nuestros directores distritales que tomen decisiones inmediatas cuando hay este tipo de emergencias que para nosotros es una preocupación; por eso hemos recomendado que cuando hay este tipo de contingencias climatológicas se suspenda de inmediato las clases presenciales, para precautelar la integridad física de nuestros maestros como de nuestros estudiantes”, apuntó el Ministro.