Reportan nevadas en siete municipios de Potosí y daños en el sector agrícola
En los municipios de San Pablo de Lípez, Atocha, Colcha K, Uyuni, Mojinete, Esmoruco y Tomave se registraron nevadas intermitentes desde la madrugada del sábado
La Secretaria de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí reportó nevadas en los picos altos mayores de 4.800 metros sobre nivel del mar (msnm), de 5 a 10 centímetros aproximadamente.
En los municipios de San Pablo de Lípez, Atocha, Colcha K, Uyuni, Mojinete, Esmoruco y Tomave se registraron nevadas intermitentes desde la madrugada del sábado 4 de febrero hasta mediodía, acompañado con lloviznas.
El domingo solo se registraron lluvias intermitentes con cielo cubierto, mientras las nevadas continúan en los picos altos mayores de 4.800 msnm. de 5 a 10 centímetros aproximadamente.
“Vamos a incrementar las brigadas técnicas para apoyar al sector agrícola con fertilizantes foliares para rehabilitar los cultivos y al sector pecuario para suministrar los productos veterinarios y evitar la mortandad, particularmente en las crías”, dijo el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Potosí, Deymar Cruz.
Señaló que, entre los cultivos agrícolas, la mayor afectación es de los campos de quinua.
A su vez, señaló que emitieron una alerta hidrológica naranja principalmente para las cuencas del río Tumusla y Alto Pilcomayo por posibles desbordes de aguas que afectarían a las áreas agrícolas.
Salar de Uyuni
El secretario departamental de Turismo de Potosí, Erick Quispe, informa que se restringió el ingreso al Salar de Uyuni, debido a las lluvias que afectan ese atractivo de carácter mundial.
Si bien las lluvias aumentan el atractivo del salar en esta época del año, el ingreso es peligroso para los visitantes porque puedan extraviarse o quedarse varados por la inundación del lugar.
El viernes se recibió una llamada para auxiliar a un turista francés que se perdió en el desierto blanco y fue rescatado el fin de semana.