Sucre: Llovió casi 50% del promedio de febrero
En febrero, las precipitaciones son constantes y en siete de ocho días ya se acumularon 60 milímetros (mm), casi la mitad de lo que se espera para este mes. Según los pronósticos, el mal tiempo continuará hasta el fin de semana.
En febrero, las precipitaciones son constantes y en siete de ocho días ya se acumularon 60 milímetros (mm), casi la mitad de lo que se espera para este mes. Según los pronósticos, el mal tiempo continuará hasta el fin de semana. Hay una alerta hidrológica vigente.
“Ya estamos con 60 mm de precipitación, prácticamente ha llovido casi todos los días, exceptuando el día 2 de febrero”, informó sobre la acumulación de lluvias el técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Chuquisaca, Javier Ugarte.
Lo acumulado representa un 49% de lo esperado para este mes, cuya media es de 122 mm de acuerdo con datos históricos.
“Es muy probable que lleguemos o pasemos ese promedio de precipitaciones para este mes de febrero”, aseguró Ugarte al recordar que, en contraste, en enero hubo un déficit de más del 50% de lluvias ya que solo se acumularon 53 mm cuando se esperaban 131 mm.
Con una alerta hidrológica vigente para los ríos de Chuquisaca, pidió precaución para evitar tragedias. “Hay que tener mucho cuidado: la gente que va a bañarse a esos lugares o la gente que trabaja sacando los agregados debe tener mucha precaución”, exhortó.
PRONÓSTICO
De acuerdo al Senamhi, los cielos estarán nubosos y se esperan lluvias dispersas y tormentas eléctricas hasta el fin de semana; estas se producirán en su mayoría por la tarde y noche.
“Vamos a seguir con precipitaciones, tenemos mucha humedad en el ambiente”, aseveró el técnico del Senamhi en Chuquisaca.
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 17 grados centígrados.
En Serrano
En Villa Serrano, 41 comunidades, azotadas por la sequía, ahora ven afectada la siembra de papa y trigo que comenzó tardíamente por la lluvia, al igual que todos los sembradíos, informó el alcalde Lorenzo Galarza.
También resultaron dañados los caminos en la zona norte; ya solicitaron el mantenimiento y despeje al Sedcam.
Lluvias causan cortes aislados en sectores críticos
Las constantes lluvias en Chuquisaca están causando interrupciones esporádicas en los caminos que atraviesan sectores críticos, generalmente emplazados sobre fallas geológicas.
Ayer, había dos tramos cortados por derrumbes: Villa Serrano-Mendoza y Piedra Grande-Jahue, aunque el director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Héctor Tezanos, informó que su habilitación era cuestión de horas.
En noviembre, con la activación del plan de lluvias, se identificaron 83 sectores críticos en los 4.500 kilómetros de la red vial departamental.
Con las precipitaciones recientes, rige una alerta para que los conductores transiten con precaución y en horario diurno en los tramos que se detallan a continuación:
En la zona norte: la bajada de Poroma, el tramo Quila Quila-Talula y Punilla-Potolo; en Chuquisaca Centro: Rodeo-El Fuerte, Caimayacu-Puente Santa Rosa y Cruce Mendoza-Jahue.
En el Chaco: San Juan del Piraí-Cruce Heredia, Rosario del Ingre-Monteagudo y Las Frías – Itapochi.